Finalmente es más barato usar el libramiento, señala el gobernador
Con la inauguración del libramiento carretero, un proyecto que estuvo empantanado durante dos administraciones estatales y que por fin se concretó este sexenio, ahora toca a las autoridades municipales, sobre todo en Aguascalientes y en Jesús María, promover el uso de este proyecto vial con el cual se evitaría que transporte pesado entre a la zona metropolitana, señaló el gobernador Martín Orozco Sandoval.
“Ahí está el libramiento, al 100%. Lo único que esperamos es el trabajo de los gobiernos municipales”, dijo el gobernador, refiriéndose especialmente a la capital y al municipio conurbado de Jesús María, que es por donde pasaba más el transporte pesado antes de que hubiera este nuevo libramiento.
Martín Orozco mencionó que todavía estos días, ya con el libramiento, se han observado tráileres tanto en el Tercer Anillo de Aguascalientes, como en las avenidas principales de Jesús María, por lo que espera que las autoridades municipales de ahí puedan incentivar el uso de la vialidad con la cual se puso la primera caseta de Aguascalientes.
“Es un gran libramiento, tiene efectos importantes, económicos, sociales, de seguridad, y yo creo que ahora la chamba está ahí, con tránsitos, que son una obligación municipal”.
También afirmó que incentivar el uso de este libramiento no solamente tiene beneficios en cuestión de tiempo, sino que termina siendo más barato pues el desgaste de los vehículos es menor: “Al final el costo es menor por el libramiento, que pasar por las circunstancias que tiene el Tercer Anillo, los semáforos, los arrancones, el gasto de diésel, el riesgo de accidentes. Espero que poco a poco tengamos ya esos cuatro mil, cinco mil vehículos en el libramiento”, concluyó.
El costo actual del libramiento va desde los 35 pesos, hasta los 208, sin embargo, ello depende del vehículo, pues es distinto para motocicletas, automóviles particulares, camiones o tráileres.