Universidad Tecnológica de Aguascalientes ingresa a la Asociación Internacional de Universidades de la Unesco - LJA Aguascalientes
05/12/2023

Se reconoce la calidad educativa, el liderazgo, la internacionalización, el desarrollo sostenible y la tecnología de la institución: Guillermo Hernández Duque

Es la primera universidad tecnológica del estado que forma parte de la agrupación de nivel superior más influyente

 

UTA

 

Por contribuir a la calidad en el aprendizaje, la investigación educativa y la divulgación, la Universidad Tecnológica de Aguascalientes (UTA) fue admitida como miembro de la Asociación Internacional de Universidades (International Association of Universities, IAU, por sus siglas en inglés), la agrupación internacional más representativa de instituciones de educación superior con más de 600 miembros en más de 130 países.

Guillermo Hernández Duque, rector de la UTA, manifestó que pertenecer a la asociación global más representativa e influyente de instituciones educativas de nivel superior en el mundo permite a la universidad seguir promoviendo el liderazgo, la internacionalización, el desarrollo sostenible y la tecnología.

Hernández Duque puntualizó que la UTA obtuvo la resolución emitida por el Consejo de la IAU, esto por ser una institución educativa reconocida por organismos nacionales e internacionales competentes y por contar con procesos de garantía de calidad académica y acreditación de sus programas educativos que iniciaron a formar profesionistas desde hace 30 años.

Añadió que la asociación internacional también valoró que en la UTA se desarrolla el conocimiento en diversas ramas, otorgando títulos de nivel superior y posgrado y realizando actividades de investigación académica que implican una participación activa de docentes y estudiantes.


El rector subrayó que la UTA es la primera universidad del estado y la región y segunda en este sistema de universidades tecnológicas del país en ser miembro de la Asociación Internacional de Universidades, que tiene su sede en París, Francia, en las instalaciones de la Unesco.

Guillermo Duque Delgadillo comentó que entre los beneficios que se obtienen al integrarse a la asociación destacan que la UTA ampliará su alcance en el desarrollo de una red global que le permitirá promover sus iniciativas en portales especializados y participar con ponencias en conferencias, seminarios y talleres internacionales.

Además, la UTA podrá publicar artículos en revistas especializadas, recibir asesoramiento en estrategias de internacionalización, acceder a base de datos bibliográficos internacionales y recibir visitas de la IAU para la implementación de soluciones tecnológicas innovadoras para mejorar la calidad o ampliar el acceso a la educación superior.

En México hay 16 universidades, entre públicas y privadas, que pertenecen a la IAU, entre las que se encuentra la Universidad Tecnológica de la Mixteca (Oaxaca), las universidades de Baja California, Chiapas, Nuevo León, Sinaloa, Colima, Guadalajara, Guanajuato, Del Mar y Veracruzana; además de la Benemérita de Puebla, Hebrea, Iberoamericana, La Salle, Instituto Tecnológico de Monterrey y el CETYS Universidad.


Show Full Content
Previous El Insabi “desecha” a personal médico y de enfermería
Next Realiza IEE premiación de concurso de dibujo infantil
Close

NEXT STORY

Close

Decenas de miles protestan en EU previo a cumbre climática

17/09/2023
Close