
- Son 38 las ubicadas en el centro de la ciudad
- El riesgo es debido a la antigüedad de los inmuebles y daños en las estructuras
La Secretaría de Desarrollo Urbano del Municipio de Aguascalientes tiene detectadas al menos 117 en la ciudad capital, 38 fincas están ubicadas en la zona centro, mismas que con la llegada de la temporada de lluvias tienen riesgo de colapsar debido a la antigüedad y daños en las estructuras, informó el titular de la dependencia Jaime Gallo Camacho.
Detalló que la Secretaría tiene identificadas un total de 117 fincas en toda la ciudad capital, de esas 38 están en ubicadas específicamente en la zona centro y fueron construidas con materiales como adobe y otros de baja calidad, cuya consistencia es muy limitada y que ante una lluvia constante podría presentar algún riesgo de colapso.
Gallo Camacho aseveró que el monitoreo es constante en esas fincas en coordinación con Protección Civil municipal, a fin de atender de manera oportuna cualquier tipo de riesgos, pues debido a las lluvias y con ello las condiciones de humedad, hay peligro de las estructuras reblandezcan y con ello representar también un riesgo para las edificaciones colindantes, situación que en ocasiones es complicado de atender como autoridad y derrumbar o fortalecer esas estructuras, debido a que la mayoría de las fincas se mantienen intestadas al haber fallecido el propietario, lo que representan procesos legales de muchos años y por consecuencia en indefensión jurídica, sin que exista un responsable del predio.
“A nosotros que nos toca en muchas ocasiones requerir a los propietarios, para que establezcan acciones preventivas, pues nos cuesta mucho trabajo llegar a encontrar a los propietarios con facultades para que puedan intervenir de manera oportuna cuando se presentan estos casos”, expuso el secretario a la vez que explicó que en casos de extrema emergencia la dependencia ha actuado mediante un dictamen de un perito estructurista y en coordinación con Protección Civil, quienes determinan si la finca representa un grave riesgo para la población, con la finalidad de que el municipio pueda intervenir a través de la Secretaría de Obras Públicas para demoler muros o bardas que están en riesgo latente de colapso.
En los casos en los el inmueble no representa un riesgo es tan evidente de colapsar, la Secretaría de Desarrollo Urbano requiere a los propietarios que refuerce los muros para evitar que materiales se desprendan y caigan a la vía pública o afecten a terceros.