- Morena busca dividir la alianza PAN-PRI-PRD de cara al proceso electoral del 2024
- Alianza ha logrado frenar iniciativas promovidas por el ejecutivo federal: Santiago Creel
Tras la filtración de audios de dirigente nacional del PRI no ha fracturado la alianza Va Por México, reconocen que el partido tricolor se ha mantenido firme en sus convicciones y no se ha doblegado a ataques.
El dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, se ha mantenido en la polémica tras la filtración de varios audios hechos por la morenita Layda Sansores, gobernadora de Campeche. Aunque lo ventilado en estos audios no es justificable y merece ser señalado por la ciudadanía, sin duda esta filtración de audios busca dividir a la oposición de cara al proceso electoral 2024.
El diputado federal Santiago Creel Miranda, electo a través de la alianza Va Por México, consideró que esto no va a debilitar el bloque opositor de Movimiento de Regeneración Nacional y dijo respaldar a los políticos que integran esta coalición.
“Nuestros aliados son nuestros aliados. El PRI, por conducto de Alejandro Moreno, ha cumplido a cabalidad la alianza, él ha honrado con su palabra y para mí me basta y me sobra como representante de Acción Nacional. Todo lo demás tiene que ver con ataques del gobierno y otro tipo de planos en la contienda electoral”, declaró el diputado.
Enfatizó que esta alianza logró que se frenara la Reforma Eléctrica propuesta por el ejecutivo federal y con ello se salvaguardó la economía y el bienestar, por lo que reconoce la postura que ha mantenido Moreno Cárdenas ante estos ataques.
En su momento, Creel Miranda era un fuerte crítico del PRI. Justificó el cambio de su postura diciendo que a lo que se oponía era al autoritarismo y afirmó que ahora se trata de un PRI diferente pues ha permitido la alternancia y el diálogo