- De los partidos que no perdieron su registro, son los únicos que se quedaron con el mismo número de congresistas en las elecciones del 2021, las más grandes del país
- Distribuidos en todo el país, cuentan con 52 diputados locales, respectivamente
De no ser por las coaliciones que han logrado negociar, probablemente el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido del Trabajo (PT) no tendrían los espacios que hoy tienen en el servicio público, espacios que, según el Informe Legislativo 2022 Gobierno y Finanzas que publicó el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), no lograron expandir en el último proceso electoral relativo a los congresos estatales.
De acuerdo a dicho informe, tanto el PRD como el PT fueron los únicos dos partidos que conservaron su registro que no lograron aumentar su número de diputados locales, sólo pudieron mantener los que ya tenían. Mientras que el Partido Acción Nacional (PAN), Morena, Movimiento Ciudadano (MC), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) e incluso el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) lograron tener más curules locales en distintos estados de la República, el Sol Azteca y el partido rojo solamente lograron obtener 52 diputaciones, respectivamente.
Incluso, si se compara con los otros partidos que también mantuvieron su registro, el PRD y el PT son los que tienen menos congresistas locales a lo largo y ancho del país, seguidos por MC, con 58, y luego por el PVEM, con 60, cifras que lograron gracias a que sí aumentaron su número de legisladores locales.
Sobre el PRD, el IMCO destacó que “hubo múltiples cambios en los congresos estatales. En 8 de ellos, el partido no obtuvo ni una sola diputación, cuando en 2020 tenía alrededor de un 5% en esos 8 estados”. Asimismo, el estudio consignó que paralelamente “en otros estados obtuvo victorias importantes como son los casos de Oaxaca, Durango y Aguascalientes”, aun así en ningún Congreso local logra obtener una representación de más del 20%.
Respecto al PT, pese a que mantuvo el mismo número de diputados locales, ello “no significa que no hubo cambios en el número de diputaciones que tiene en cada uno de los estados. En realidad, en 12 de los estados el partido perdió varias diputaciones, siendo Morelos y Durango los dos estados en los que mayor presencia tenía y donde mayor porcentaje de asientos perdió”.
En el caso particular de Aguascalientes, el PRD tiene tres diputados y el PT solamente uno. Ambos partidos hicieron alianzas con las fuerzas políticas más fuertes actualmente; PAN y Morena, respectivamente.