Presenta Inegi las exportaciones trimestrales por entidad federativa - LJA Aguascalientes
23/03/2023

En el primer trimestre de 2022, los estados con mayor contribución al valor total de las exportaciones fueron: Chihuahua (14.3 %), Coahuila de Zaragoza (11.8 %), Baja California (10.3 %), Nuevo León (9.5 %) y Tamaulipas (6.8 %). En conjunto estas entidades sumaron 52.7 por ciento.

 

Valor de las exportaciones por principales entidades federativas

primer trimestre de 2022p

Entidad Millones de dólares Variación porcentual
anual
Participación

porcentual

Lugar conforme
al total de las exportaciones 
Total1/   118 324.7  19.0 100.0  
Chihuahua   16 923.0 26.1 14.3 1
Coahuila de Zaragoza   13 918.0 13.6 11.8 2
Baja California   12 161.3 22.3 10.3 3
Nuevo León   11 290.2 22.7 9.5 4
Tamaulipas   8 029.6 15.8 6.8 5
Resto de las entidades   56 002.7  17.5 47.3  

Nota: La suma de los parciales puede no coincidir con los totales debido al redondeo de las cifras.

p/ Cifras preliminares.

1/ El total presenta una diferencia respecto al reportado por la Balanza Comercial de Mercancías de México debido a que no se consideran los sectores servicios y comercio, así como los establecimientos no vinculados al RENEM (ver nota metodológica al final de este documento).

Fuente: INEGI.


 

 

En su comparación anual, las cinco entidades con mayores incrementos en el valor de sus exportaciones fueron: Quintana Roo, con un alza de 857.5 %; Hidalgo, 101.4 %; Nayarit, 68.3 %; Tabasco, 67.5 % y Veracruz de Ignacio de la Llave, 61 por ciento.

En el primer trimestre de 2022, el subsector de Fabricación de equipo de transporte destacó por su participación en el valor total de las exportaciones. Los estados con mayor aportación en dicha actividad fueron: Coahuila de Zaragoza (22.2 %), Guanajuato (12.2 %), Nuevo León (9.3 %), Chihuahua (8.2 %) y Puebla (8 %). Estas entidades concentraron 60 % del valor de las exportaciones de este subsector.

Los estados con mayores exportaciones de equipo electrónico fueron: Chihuahua (44.5 %), Baja California (20.1 %), Jalisco (13.5 %), Tamaulipas (10.8 %) y Nuevo León (4 %). En conjunto sumaron 92.9 por ciento.

En el primer trimestre de 2022, las entidades que contribuyeron en las exportaciones de extracción de petróleo y gas fueron: Campeche (61 %), Tabasco (31.6 %), Veracruz Ignacio de la Llave (5.2 %), Chiapas (1.6 %) y Tamaulipas (0.7 %). En conjunto, conformaron 100 % de las exportaciones de este subsector.

En el trimestre enero-marzo de 2022, las entidades que más contribuyeron en las exportaciones de equipo eléctrico fueron: Nuevo León (29.3 %), Tamaulipas (12.9 %), Coahuila de Zaragoza (12.6 %), Chihuahua (12 %) y Querétaro (8.6 %). Estas entidades agruparon 75.4 % del total de las exportaciones de este subsector.

Durante el primer trimestre del año en curso, los estados con mayor participación en las exportaciones del subsector agricultura fueron: Michoacán de Ocampo (30.9 %), Sinaloa (16.3 %), Baja California (10.6 %), Sonora (10 %) y Guanajuato (5.9 %). Las cinco entidades sumaron 73.7 por ciento.

 

 

 

 


Show Full Content
Previous Senado firma convenio con Museo Memoria y Tolerancia, para frenar discursos de odio
Next British Petroleum se aprovecha de campesinos mexicanos mediante un programa ambiental, revela Bloomberg
Close

NEXT STORY

Close

Issste inicia campaña Febrero, mes de la salud del hombre

03/02/2022
Close