Alerta de violencia de pareja en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
29/09/2023



 
  • Entre enero y junio del 2022 se han registrado más de seis mil llamadas de emergencia relacionadas con violencia de pareja.
  • Es el tercer estado con más llamadas así por cada 100 mil habitantes.

 

En un contexto de distintos tipos de violencia generalizada en el país, Aguascalientes es, de nueva cuenta, una de las tres entidades con más llamadas de emergencia relacionadas con hechos de violencia de pareja, según cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) consignadas en su reporte de Violencia contra la mujer, publicado y actualizado cada día 25 de mes.

De acuerdo a dicho reporte, entre enero y junio del 2022 en México se tienen registradas 131 mil 061 llamadas al 911 de esta índole; de ellas, seis mil 734 se hicieron en Aguascalientes, siendo así uno de los estados en los que más se presentan esta clase de llamadas que terminan retratando una parte de la realidad que se vive en la entidad.

Solamente siendo superado por Quintana Roo y Baja California, Aguascalientes es la tercera entidad federativa de México con más llamadas de emergencia relacionadas con violencia de pareja por cada 100 mil habitantes.

La información del SESNSP revela que entre enero y junio de este año, en Quintana Roo se calcularon 622.4 llamadas así por cada 100 mil habitantes; en Baja California 573.4, y en Aguascalientes 457.5. Estos datos destacan por sí mismos, pues nacionalmente se promediaron 100.7 llamadas al 911 por incidentes relacionados con violencia de pareja,

En el reporte se aclara que la violencia de pareja es cualquier “agresión infligida por la pareja que incluye maltrato físico, sexual o emocional y comportamientos controladores por un compañero íntimo”.

Si bien los datos consignados como tal no son denuncias formales -pues algunas personas no se atreven por el miedo al agresor o la falta de confianza en las instituciones, entre otras razones-, sí logra retratar una parte de las vejaciones que viven algunas personas por parte de sus parejas. Aún así, también existe una cifra negra de personas que no se atreven a hacer llamadas de emergencia luego de ser víctimas de violencia.


Show Full Content
Previous Derechos Humanos en Aguascalientes ha dado trámite a 262 quejas durante el primer semestre del año
Next Urgente una estrategia de seguridad en coordinación con el Gobierno Federal
Close

NEXT STORY

Close

Presupuesto del Tribunal Electoral fue aprobado por unanimidad

29/09/2017
Close