
- Piden pequeños comerciantes que haya una mayor regulación de las grandes cadenas
- Abarroteros han buscado reunirse con autoridades municipales pero no han tenido una respuesta positiva
Abarroteros están en desventaja ante la inflación debido a que las grandes cadenas han acaparado el mercado y tienen más posibilidades para dar ofertas y atraer de distintas maneras al consumidor, piden al poder ejecutivo que les dé más apoyo.
Para la primera quincena de julio la inflación alcanzó el 8.16%, esta es la más cifra más alta que se ha registrado para una primera quincena desde enero del 2001, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística. La trayectoria de la inflación subyacente continúa a la alza e incluso se cuenta con nueve incrementos consecutivos de la tasa de referencia por parte de Banxico.
Gilberto López Torres, presidente de la Asociación de Abarroteros Unidos, comentó que si bien la inflación y otros factores han provocado el aumento de precio en varios productos de consumo frecuente, son varios productos los que se han mantenido sin cambio significativo como el azúcar o el huevo.
Para los abarroteros la situación ha sido adversa considerando que también compiten con las grandes tiendas de conveniencia quienes tienen estrategias de mercadotecnia o de finanzas más definidas y que se resultan más atractivos para los consumidores. El mercado ha sido acaparado por los nacionales o internacionales, los locales han quedado en el olvidado.
Comentó que los abarroteros habían acercado con el ayuntamiento para que haya una mayor regulación de permisos para tiendas de conveniencia, sin embargo, señaló que no ha habido una respuesta positiva. Adelantó que también buscarán reunirse con quienes integren la próxima administración estatal para plantear esta situación.