- Testimonios de informe ONU-DH señalan que ahí se realizaron ejecuciones extraoficiales
- Dice fiscal que está asegurada la protección a víctimas de tortura
La integridad física de las personas que han sido más visibles en las denuncias de casos de tortura en tiempos del exprocurador de Justicia del Estado, Felipe de Jesús Muñoz Vázquez, serán protegidas por la Fiscalía del Estado, asevero el titular de la dependencia, Jesús Figueroa Ortega, quien señaló que sí es posible que a través del cruce de información continúe la búsqueda de restos óseos en las Tres Centurias, al coincidir varias víctimas que ese fue también un lugar para torturar e inclusive para realizar ejecuciones extrajudiciales.
Señaló que utilizarán todas las herramientas al alcance para que se tenga garantía de seguridad a todas las víctimas, de inicio a través de la expedición de órdenes de protección, mismas que estarán garantizadas con la coordinación con las corporaciones estatal y municipales; inclusive la Guardia Nacional.
Respecto a los casos que señala en el documento “Hasta perder el sentido. Informe sobre la práctica de actos de tortura y malos tratos en Aguascalientes entre 2010 y 2014”, donde se consignan al menos 40 casos de tortura (33 a hombres y siete a mujeres), mismos que habrán de ser investigados desde cero, según señala la primera recomendación hecha a la Fiscalía del Estado, las cuales, a decir de Figueroa Ortega, se realizarán con total transparencia, y los resultados que se vayan generando se darán a conocer a la ciudadanía y a las víctimas, no solo a las organizaciones, al referirse a la ONU-DH y a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) al no ser organismos improvisados, dijo.
Dentro de las coincidencias que señala en Informe, con base a los testimonios, están los métodos y los lugares a donde fueron llevadas para ser torturadas, uno de ellos es el de las Tres Centurias, en donde algunas personas vieron ejecuciones extrajudiciales, se señala en el documento. Cabe recordar que este espacio fue señalado con posibilidad de encontrar ahí cuerpos de personas desaparecidas.
El fiscal del Estado dijo no descartar la posibilidad de que se reactive esta búsqueda, ya que aseguró son aspectos que no prescriben, “esto no se trata de reabrir –una investigación- mientras no aparezca una persona y haya alguna noticia de que pueda estar en algún lugar la vamos a buscar”. Recordó que se tuvo que contratar a una empresa privada que pudiera bajar al pozo señalado por el padre de una víctima de desaparición para tratar de encontrar los restos, ya que le aseguraron que ahí estaba.
“Si este punto está referido como lugar de ejecuciones extrajudiciales, en este caso las Tres Centurias es muy grande y no tenemos información certera de dónde pudieran estar; pero una vez que tengamos una información que nos lleve a actos de investigación, con el juez de control o con la autoridad pertinente, ya que pertenece al Gobierno del Estado, para poder llevar a cabo excavaciones, se va a hacer siempre”, manifestó el fiscal.
Expuso que en el pozo donde se realizó la búsqueda ya se cerró la investigación, dado que no encontraron restos óseos de personas, ni siquiera de algún animal, e insistió que si hay alguna información que señale que es necesario buscar en ese o en otro lugar, se hará; inclusive pudiera darse el caso que la información proporcionada por la CNDH fuera suficiente para que así sea, pero no lo aseguró, aunque insistió que es necesario obtener información testimonial para cruzarla con la existente, “insisto, no es abrir una carpeta de investigación, es continuar la búsqueda”.