La Purísima… Grilla: Rumores irresponsables   - LJA Aguascalientes
17/01/2025

 

Mediocre

Para la diputada local María de Jesús Díaz Marmolejo, el incumplimiento del gobierno federal de pagar las guarderías que prometieron durante las distintas campañas electorales, pone en riesgo a las familias del estado. Recordó que las también llamadas estancias infantiles recibían apoyos de 1,900 pesos mensuales para recibir a los hijos de madres trabajadoras sin seguridad social, lo que representaba disminuir una carga económica, dejar a sus hijos bien atendidos y tener una oportunidad de laborar sin preocupaciones. Díaz Marmolejo reveló que ahora, las guarderías en su mayoría desaparecieron, y las madres de familia no reciben los 1,900 pesos prometidos por el gobierno federal y tienen que pagar de su propio bolsillo. “Tenemos un gobierno federal que crea más pobres y no cuida de ellos, por lo que ahora los gobiernos estatal y municipal deberán cubrir esas deficiencias para evitar un incremento en la delincuencia y la desintegración familiar” concluyó María de Jesús Díaz, quien deja claro con esto que recuerda que la gobernadora electa propuso en campaña resarcir esa situación que provocó la federación en cuanto al mediocre sistema de cuidados con el que cuentan las familias. Ojalá y llegado el momento ponga lo necesario de su parte para que así sea.

 

Irresponsable

Las irresponsables declaraciones de Alfredo González, secretario general de la Federación de Trabajadores de Aguascalientes (FTA), prendieron las alarmas en Aguascalientes durante todo el fin de semana, y es que la el líder golfista aseguró que el panorama para el segundo semestre de las empresas del ramo automotriz era terrible y no se esperaba mejoría alguna, González González aseguró que se tenía previsto que 5 mil personas se quedaran sin empleo pues las empresas ya están en números rojos.

 

De reversa, mami

Miente Alfredo González y ya todo mundo salió a desmentirlo, pues aunque el daño está hecho, sus declaraciones parecieran estar respaldadas en el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el que se indica que de enero a junio de este año, apenas se vendieron 87 mil 592 unidades vendidas, a diferencia de las 108 mil 600 del primer semestre del 2021, una caída en ventas de unidades del 19.3%. Aunado a la serie de paros técnicos que han venido realizando a lo largo del año empresas como Nissan, que Alfredo González declare sobre miles de despidos cayó como bomba en los miles de trabajadores que en Aguascalientes conforman este sector.


 

Control de daños

La empresa nipona fue la primera en desmentir a Alfredo González, “Nissan tiene un compromiso claro con sus colaboradores y el desarrollo de las comunidades en las que operamos, y prueba de ello es la reciente inversión que anunciamos por 700 millones de dólares para los próximos tres años”, además, aclararon que en Aguascalientes se mantienen fuertes y que si invierten en México es con el propósito de mejorar sus instalaciones, “así como la preparación y capacitación de los colaboradores, que son parte esencial de nuestra operación”. En su programa radiofónico sabatino, Martín Orozco Sandoval negó categóricamente los despidos, se refirió a la próxima inversión de Nissan y reiteró que si bien la industria automotriz pasa por un periodo de crisis, tras su gira de agradecimiento por Japón pudo observar un tema distinto con el interés de seguir expandiéndose y seguir invirtiendo.

 

Oferta laboral

También Manuel Alejandro González, titular de Desarrollo Económico, le entró al tema e indicó que ninguna empresa ha informado al Gobierno del Estado sobre la intención de realizar despidos masivos, como aseguró Alfredo González, de hecho, el funcionario aseguró que se siguen ofertando empleos de la misma industria, tan es así que hay bolsa de trabajo con más de mil vacantes.

 

Rumorólogo

¿De dónde sacó esto de los cinco mil despidos Alfredo González?, quizá de algo que le contó el secretario general del Sindicato de la Industria Automotriz y Metalmecánica, Rogelio Padilla de León, quien también desmintió lo de los despidos masivos, pero señaló que en este primer semestre se había despedido a alrededor de 300 personas, sobre todo personal administrativo; a esos 360 despidos en áreas administrativas en el sector automotriz también se refirió Manuel Alejandro González Martínez, el titular de Sedec dijo que fueron por “situaciones de ajustes y reestructuras de las empresas y no por situaciones de paros técnicos que se están experimentando”… Seguro de esos más de 300 despidos partió Alfredo González para agitar el avispero, ¿con qué propósito?

 

CATEM pasa por mi casa

La Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México, sindicato que se anuncia como aliado del presidente Andrés Manuel López Obrador, le ha venido restando miembros a otras agrupaciones obreras, en especial a la CTM, la CATEM le arrebató la representación laboral en Nissan en Aguascalientes, y aunque los cetemistas han hecho todo lo posible para evitar entregar el sindicato a Verenisse Ruiz Sánchez, en los hechos, ya está dando resultados, porque la secretaria general de la CATEM, Ruiz Sánchez, anunció hace diez días que “por primera vez en cerca de 40 años se logró un aumento del 7% directo al salario de los trabajadores de Nissan”. Según la líder de la CATEM, cerca de 5 mil trabajadores de la planta A1 de la armadora se verían beneficiados… casualmente el mismo número que Alfredo González dice que van a despedir. No sólo eso, el viernes 15 se realizó un recuento de votos en la empresa del ramo automotriz, Suncall Technologies México, instalada en el Parque Industrial San Francisco de los Romo, donde la CATEM busca repetir el proceso con que logró arrebatarle a la CTM la representación de trabajadores de Nissan. Sale el peine entonces, Alfredo González espanta con el petate del muerto previo a un proceso de recuento, en verdad qué irresponsable el golfista, poco se puede esperar de un viejo líder charro que no se recupera todavía de la arrastrada que le puso en las urnas la gobernadora electa María Teresa Jiménez Esquivel, y que dejó en la lona a Alfredo González, ya sin ganas de intentar nuevamente postularse por un cargo donde tenga que trabajar.

 

Resultados

Tras el encuentro que mantuvieron la semana el gobernador y la gobernadora electa se dan a conocer a cuenta gotas los primeros acuerdos, uno de ellos, de acuerdo a Martín Orozco es que a partir de este lunes comienza la planeación de la entrega–recepción a través de un enlace de cada uno. Orozco Sandoval también indicó que no le dejará ningún candado a Teresa Jiménez Esquivel y que podrá realizar los cambios que ella quiera, aunque ve difícil que el proyecto de la panista rompa con la continuidad que ella misma planteó en campaña, incluso, dijo Martín Orozco, hablaron de la posibilidad de no hacer cambios en algunas áreas hasta meses después, según el gobernador, Teresa Jiménez le comentó que había que estar con comunicación constante, incluso vía telefónica, para poder llegar a acuerdos como el siguiente: “¿sabes qué?, esta área no la entregues, puede continuar alguna otra persona, esa área puede seguir así, ya tomaré la decisión en noviembre, diciembre o en enero, entonces, para nosotros es fundamental, porque desde la planeación de las liquidaciones podemos programar el recurso”. Hasta donde todo indica, sigue sin haber broncas entre los panistas y el cambio de gobierno será suave y sin brincos.

 

La del estribo

Por cierto, acerca de la entrega-recepción, Martín Orozco Sandoval, propuso que las reuniones de entrega de cada área sean notariadas y públicas a través de transmisiones en vivo en canal 26, dudamos que esos programas mejoren el rating de la televisora, pero se aplaude la iniciativa por la máxima transparencia.

 

@PurisimaGrilla


Show Full Content
Previous Tiburón/ Bajo presión
Next La importancia de las actividades de verano
Close

NEXT STORY

Close

17 de julio de 2015

17/07/2015
Close