Mes y medio de vacaciones de verano para educación básica en Aguascalientes: IEA - LJA Aguascalientes
29/09/2023



 
  • El IEA y la SEP ya definieron el próximo ciclo escolar 2022-2023
  • Arrancará el 29 de agosto y termina el 26 de julio del 2023; las vacaciones del actual ciclo empiezan el 15 de julio del año en curso

 

 

Ya se tiene preparado el próximo calendario para el ciclo escolar 2022-2023, adelantó el titular del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Ulises Reyes Esparza, quien destacó que en él se consideran 190 días efectivos; arrancará el 29 de agosto y concluirá el 26 de julio del próximo año.  

Considerando que el próximo 15 de julio será el último día de clases para la educación básica y con las fechas del próximo ciclo escolar ya definidas entre el IEA y la Secretaría de Educación Pública (SEP), las niñas y niños de educación básica tendrán un mes y medio de vacaciones de verano, yéndose a descansar a mediados de este mes y regresando a finales del que viene.

“Es un calendario que ya discutimos con la federación, de 190 días, que considera días efectivos para la parte de la capacitación en términos del nuevo modelo educativo que se estará piloteando en el ciclo escolar 2022-2023, y poniendo en práctica en el ciclo escolar 2023-2024”, destacó Reyes Esparza.

Paralelamente al inicio del ciclo escolar, las escuelas también tendrán un periodo de recuperación para las y los alumnos con rezago y este durará los primeros tres meses del siguiente ciclo escolar, para ayudar a que puedan regularizarse en sus aprendizajes y así seguir en su desarrollo educativo.

Sobre esta regularización, el titular del IEA abundó: “es una dinámica extra de acompañamiento individualizado, con trabajos, con exámenes y con la integración de un portafolio de evidencias”.

Aún se desconoce el número de estudiantes que estarán cursando estas regularizaciones; tres días antes al 15 de julio, al cierre del ciclo escolar, las maestras y maestros estarán entregando calificaciones y boletas a madres, padres y tutores. “En ese momento podremos informarles ya con toda puntualidad cuál es la calificación promedio de las alumnas, los alumnos, cuántos acreditaron el grado, cuántos se quedan sin calificación y estarán pasando un periodo de recuperación”, concluyó Reyes Esparza.   

 



Show Full Content
Previous La Purísima… Grilla: Toma chocolate, paga lo que debes
Next Sipinna en Aguascalientes está listo para el proceso de entrega-recepción, pese a los pendientes
Close

NEXT STORY

Close

Gestiona DIF estatal apoyos

22/08/2017
Close