Peligra financiamiento federal si desaparecen las instancias de la mujer en los municipios - LJA Aguascalientes
16/01/2025

  • Acoso laboral y simulación de trabajo son malas prácticas que ocurren en instancias de Pabellón de Arteaga y Rincón de Romos
  • Mínimo un millón de pesos por municipio se estaría perdiendo si deciden eliminar las instancias de la mujer

 

Se estarían perdiendo cerca de un millón de pesos por municipio en caso de que desaparezcan las instancias de la mujer ya que gran parte de su financiamiento es federal. Preocupa la situación de esta dependencia en Rincón de Romos, El Llano y Pabellón de Arteaga pues se han detectado casos de acoso laboral e incluso de simulación de trabajo.

En la última sesión de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales se aprobó el dictamen para reformar el artículo 71 de la Constitución Local para prevenir la desaparición de las instancias de la mujer y además otorgar como facultad a los ayuntamientos el dar atención especializada a las víctimas de violencia de género a través de estos espacios.

Aunado a ello, en su momento se acordó establecer una reunión de trabajo con los alcaldes de los ayuntamientos de Rincón de Romos, El Llano y Pabellón de Arteaga el próximo 5 de agosto con el objetivo de conocer cuál es el estado que guardan sus Instancias de la Mujer.

“-Quieren eliminar las instancias de la mujer- solo por querer ahorrarse unos pesitos y siempre agarran las instancias de las mujeres porque son temas que no les interesan. Yo ya lo he vivido desde el IAM, hay falta de recursos y agarran esa lanita, lo fusionan con el DIF y lo hacen como una jefatura de departamento”, comentó.

La legisladora recordó que parte del presupuesto que ejercen de la Instancia de la Mujer proviene del PAIMEF (Programa de Apoyo a Instancias de Mujeres de las Entidades Federativas) por lo que eliminar las instancias provocaría que no se reciba dicho presupuesto.

“Se está perdiendo mínimo un millón de pesos por municipio, me parece que increíble que a falta de recursos se quiten esas instancias. Queremos preguntar en qué están utilizando el presupuesto federal que debería ser destinado a la instancia”, comentó.

Consideró que es preocupante la situación que tiene en la Instancia de la Mujer en Pabellón de Arteaga pues se conoce de varias trabajadoras que se han quejado por acoso laboral dentro de este espacio. Afirmó que las denuncias ya están siendo presentadas por las trabajadoras y que, de acuerdo con las facultades del Congreso del Estado, éste será solo de apoyo.

Agregó que la diputada presidente de la Comisión de Igualdad Sustantiva y Equidad de Género, Sanjuana Martínez Meléndez, ya se ha reunido con las trabajadoras afectadas en dicho municipio.


En Rincón de Romos, comentó que la titular de la Instancia de la Mujer no asiste al municipio a trabajar y que lo hace desde Aguascalientes. “En el IAM nos dicen que su directora está trabajando desde Aguascalientes, no en Rincón de Romos. Es imposible trabajar de esa manera, es pura simulación”, comentó.

 


Show Full Content
Previous Aumentó la demanda de transporte público en Aguascalientes; hasta 225 mil usuarios diarios
Next Bajan los contagios, pero aumentan las hospitalizaciones por covid-19   
Close

NEXT STORY

Close

Preocupa al sector turístico los baches en la capital del estado de Aguascalientes

13/08/2021
Close