Poco a poco avanza la diversificación económica en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
16/03/2025

  • El próximo gobierno deberá continuar con las políticas de diversificación económica, destaca el actual titular de la Sedec.
  • Aguascalientes y Guanajuato compiten por una nueva inversión de tecnologías y desarrollo de software.

 

Aunque en Aguascalientes todavía la tercera parte de la actividad económica recae en el sector industrial y en todas las manufactureras extranjeras instaladas en el estado, poco a poco se ha logrado avanzar en las propuesta de diversificación económica desarrollada durante el sexenio de Martín Orozco Sandoval en aras de evitar depender por completo solamente de un ramo.

Así lo consideró el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedec), Manuel Alejandro González Martínez, quien explicó que la diversificación económica y la apuesta por otros sectores debe ser una política pública transexenal que el próximo gobierno estatal, a cargo de la también panista, Teresa Jiménez Esquivel, debe atender.

“Es un proyecto a largo plazo, así lo ha manifestado siempre el gobernador. Hicimos el esfuerzo y lo seguimos haciendo para atraer diferentes industrias de diferentes sectores (…) en ese sentido creo que sí se pudieron lograr aterrizar algunas empresas muy importantes de otros sectores”, destacó el representante de la Sedec.

Para lograr esta diversificación, el estado debe promoverse para captar inversiones ya no sólo para fortalecer al sector automotriz, sino también para otras áreas importantes, como farmacéuticas, biomédica, industria aeroespacial o agroindustria tecnificada.

González Martínez destacó que, como parte de la diversificación económica deseada, también se ha buscado reivindicar a la viticultura, que a su vez ha generado “impulso” en la agroindustria y en el turismo.

Considerando eso, el titular de la Sedec destacó que sí hubo “avance en este sentido”, pero advirtió que “habrá que ver en los próximos años cómo se comporta la composición del PIB, si bien el tema de manufactura va a seguir, preponderantemente siendo el importante, sin embargo ver cómo está diversificado y no sólo en un próximo sector (…) sería muy interesante que se le diera continuidad”, concluyó.

Tras su última gira de agradecimiento por Japón, Orozco Sandoval y González Martínez anunciaron que se estaba gestando una posible inversión con una importante empresa asiática dedicada a las tecnologías y al desarrollo de software. Aunque esa inversión no es un hecho todavía, el titular de la Sedec mencionó que Aguascalientes está compitiendo con Guanajuato para obtener esta inversión. Próximamente se dará a conocer si en efecto se logró traer al estado.

  



Show Full Content
Previous A la espera de más vacunas en Aguascalientes, incrementan los contagios de covid-19
Next Tema electoral que la Federación no obligue a conductores contar con seguro
Close

NEXT STORY

Close

Tres nuevas rutas de transporte público Los Brujos comenzarán a circular este 19 de marzo 

16/03/2023
Close