Universidad Politécnica de Aguascalientes y el Parque Industrial Aeroespacial de Mazatlán estrechan lazos de colaboración - LJA Aguascalientes
02/10/2023



 
  • UPA Y MZT Aerospace firman convenio de colaboración, que beneficiará a las y los estudiantes de todos los programas académicos de la institución
  • Es un proyecto inédito en el país y permitirá el desarrollo económico en la región y el país

UPA

 

La Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA) y el Parque Industrial Aeroespacial de Mazatlán firmaron un convenio de colaboración que permitirá desarrollar proyectos tecnológicos e implementar modelos educativos como las estancias, estadías y el modelo de formación dual de la UPA.

Esta alianza generará oportunidades para la formación profesional de las y los egresados de la UPA, además de aportar al desarrollo económico del país, por lo que se convierte en un modelo a seguir, mencionó el rector de la institución, Luis Carlos Ibarra Tejeda.

“Este proyecto beneficiará a estudiantes de los ocho programas académicos de la institución, como las ingenierías en, Aeronáutica, Electrónica, Mecatrónica, Industrial, Mecánica Automotriz, Energía, Sistemas Computacionales y la Licenciatura en Negocios Internacionales”, detalló Ibarra Tejeda.

De igual manera, el rector de la UPA, enfatizó que estas acciones mantienen a la universidad como una de las mejores opciones de formación profesional para las y los jóvenes de Aguascalientes y el país, pues garantizan la inserción laboral de sus egresados y la pertinencia de su programas educativos con el sector empresarial, gracias a la gran colaboración que ha hecho con distinguidas empresas de carácter nacional e internacional.

Por parte del desarrollador de Mzt Aerospace, Lino Suárez Guzmán, detalló que esta alianza con la UPA aportará al crecimiento económico del país y la región, ya que se buscará la instalación de firmas internacionales, mismas que darán la oportunidad de trabajo a las y los jóvenes universitarios en temas de innovación y tecnología.

Dicho parque industrial aeroespacial estará ubicado a 9 kilómetros de la Autopista Mazatlán-Culiacán en una superficie de más de 260 hectáreas e iniciará operaciones en su primera fase en marzo de 2023. Este parque contará con un aeródromo privado, circuito de pruebas de coches autónomos con tecnología IOT, centro de formación de mano de obra, recinto fiscalizado estratégico, hospital, zona verde, pista de aterrizaje, zona hotelera, espacio de cogeneración de energía, centro de diseño e investigación, pista de aterrizaje, entre otros; en donde próximamente las y los estudiantes de la UPA podrán laborar y/o desarrollar estadías en este gran parque. 



Show Full Content
Previous UAA recibe la visita del director médico del hospital de Galveston y de Rotarios de Texas
Next Capacita IEA a personal educativo previo al arranque del ciclo escolar 2022-2023  
Close

NEXT STORY

Close

Más del 80% de avance de la segunda calzada del Puente San Ignacio de Aguascalientes

16/01/2022
Close