- Propone crear un registro de prestador de servicios en donde se conglomeran todas las agencias
- Para esta iniciativa trabajarán de la mano con Profeco, ayuntamiento capitalino y asociaciones de agencias de viaje
Desde el Congreso del Estado, buscan tener una mayor regulación de las agencias de viajes en el estado para evitar fraudes a los usuarios.
En los últimos días la Comisión de Desarrollo Económico, Fomento Económico y Turismo se reunieron con representantes de distintas asociaciones civiles de agencias de viaje con quienes comenzaron a trabajar en proyectos de ley para poder actuar contra aquellas empresas que defraudan a quienes contratan sus servicios.
Señaló que con frecuencia los usuarios hacen pago de sus paquetes turísticos pero algunas agencias de viaje no hacen los pagos correspondientes al hotel, por ejemplo. Es ahí donde los usuarios se ven imposibilitados a tomar acciones de inmediato.
Comentó que será fundamental el mantener comunicación con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) pues esta dependencia también es una de las encargadas de revisar estos temas. Además, el colaborar con los municipios será el eje de esta propuesta pues son estos quienes expiden los permisos para el funcionamiento.
Adelantó que la próxima semana realizarán un foro en las instalaciones del Congreso del Estado para ver como el Congreso del Estado podría dar los fundamentos para dar un mejor funcionamiento de las agencias de viajes y evitar cualquier anomalía de usuarios.
En particular, comentó que se plantea el registro de un prestador de servicios en donde todos los encargados de estos servicios se concentren en una base de datos. Dentro de los foros se discutirán diversas propuestas con los participantes para que exista un consenso acerca de la ley que se propondría