Detenida, la renovación de Morena en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
27/09/2023



 
  • Eulogio Monreal sigue al frente del partido guinda.
  • Las impugnaciones y quejas al proceso electoral interno impidieron que se renovaran las dirigencias estatales, explica fundadora de Morena.  
  • Fundadoras y fundadores del partido siguen buscando la nulidad de la elección.

 

Tras un proceso polarizado y lleno de inconformidades, las renovaciones de las dirigencias estatales de Morena, entre ellas la de Aguascalientes, siguen y seguirán estancadas al menos hasta que se resuelvan las cerca de 650 impugnaciones y quejas que miembros disidentes del partido guinda interpusieron ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) y ante tribunales electorales.

Dichas impugnaciones tienen que ver con irregularidades que, de ser comprobadas, podrían dar con la nulidad de las elecciones de consejeras y consejeros de todos los estados del país, y tienen que ver con acarreo e inducción de votos, provocación de violencia, irregularidades en la secrecía del voto, irregularidades en la declaración de quórum, irregularidades con respecto a personas afiliadas a Morena, ruptura de cadena de custodia e irregularidades en cuanto a las funciones de presidentes de casillas.

Todas estas irregularidades fueron catalogadas por miembros fundadores de Morena y militantes disidentes como “viejas prácticas del PRI” que incluso son consecuencia de la llegada desmedida de exmilitantes panistas y priistas al partido guinda, hoy el más grande de todos.

Consultada por LJA.MX, la maestra Guadalupe Martínez, fundadora del partido, excandidata a senadora de Aguascalientes en el 2018 y una de las que impulsó las quejas en Aguascalientes, aclaró que actualmente las asambleas con las cuales se pretendía elegir al nuevo Comité Ejecutivo Estatal -al equipo que relevaría al de Eulogio Monreal- están detenidas “debido al gran número de impugnaciones que se generaron en el país”.

Explicó: “primero tienen que resolver cada uno de los procesos qué los militantes interpusimos ante la CNHJ a lo interno del partido, así como las que ingresaron a los tribunales locales. Mismas que ya fueron encauzadas a la Comisión Nacional de Elecciones para que den un informe circunstanciado”. Para esto tienen, dijo, esta semana, luego la CNHJ tendrá que responder.

Será hasta que los procesos terminen en “la última instancia”, que se retomarán las asambleas para renovar dirigencias, sin embargo, estos procesos pueden verse afectados por la cercanía de los procesos electorales que vienen en el Estado de México y en Coahuila, “a la par de que el de Aguascalientes no se ha terminado por las impugnaciones qué se tienen vigentes”.

La fundadora de Morena resumió: “es decir, los consejeros electos el día 31 de julio a base de acarreos, compra de votos y otros hechos por los que dieron pie a las múltiples impugnaciones, no son oficialmente consejeros hasta que la Comisión Nacional de Elecciones emita los nombres”.

Guadalupe Martínez considera que todo lo que está sucediendo en Morena es preocupante y asegura que seguirán buscando la nulidad completa de la elección de consejeras y consejeros. Irónicamente, cuando Eulogio Monreal -quien fue impuesto desde la cúpula- anunció cómo sería el proceso de renovación interna de Morena en lo local, se mencionó que con este se buscaría unidad de cara a las elecciones del 2023 -Estado de México y Coahuila-, pero más importante, para las del 2024, las presidenciales.


En Aguascalientes quienes interpusieron las impugnaciones fueron Judith Baca Morales, David Alejandro de la Cruz Gutiérrez, Eva Mena Pérez, Marco Vinicio Saldaña Valero, Araceli Galaviz García, Elvira Aguilar y Guadalupe Martínez.

Al respecto de las quejas e impugnaciones, el presidente de Morena, Mario Delgado, ya dio a conocer que primero habrán de darse a conocer las listas de las y los consejeros electos el 17 de agosto, este miércoles; luego, un segundo bloque sería la próxima semana, y ahí estaría incluido Aguascalientes; será hasta la primera semana de septiembre que se concluya con el último bloque de impugnaciones y quejas de otros estados. 


Show Full Content
Previous Se inhibirá  inversión extranjera por sucesos violentos, advierten economistas en Aguascalientes
Next Antes del regreso a clases, solicita la AEPF otra fecha para vacunar a niños rezagados
Close

NEXT STORY

Close

Por veda electoral detuvo el Inepja entrega de casi 6 mil certificados

12/06/2016
Close