DIF estatal y Colegio de Notarios de Aguascalientes aperturan el mes del testamento - LJA Aguascalientes
20/03/2023

  • Se brinda un 50% de descuento a quienes realicen su testamento en dicho mes
  • Esta campaña además tiene como objetivo beneficiar a los Adultos Mayores y a la población más vulnerable
  • El Testamento es un trámite que brinda confianza y seguridad a las familias sobre su patrimonio

 

DIF estatal

 

Como cada año durante el mes de septiembre, en el DIF Estatal y con el invaluable soporte del Colegio de Notarios de Aguascalientes, arranca la campaña del testamento, como un recordatorio de lo importante que resulta para las familias este trámite cuando se hace de manera oportuna, pues brinda seguridad y tranquilidad sobre el patrimonio.

Durante el evento de arranque, la presidenta del Sistema del DIF Estatal, Yolanda Ramírez de Orozco, señaló que gracias al apoyo del notariado de Aguascalientes se ofrecen, a través del DIF, apoyos especiales para las personas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad y no pueden acceder a realizar su trámite de testamento.

Ramírez de Orozco, destacó que el tiempo que dediquemos a realizar nuestro testamento, será bien invertido, es un acto de generosidad y responsabilidad que da mucha seguridad a las familias, además de que garantiza que los bienes obtenidos en vida, se queden en las manos correctas una vez que no estemos aquí, por eso, refirió, nos interesa tanto que todas las personas tengan acceso a este trámite.

Durante su intervención, el presidente del Colegio de Notarios de Aguascalientes, Xavier González Fisher, detalló que es de suma importancia fomentar la cultura testamentaria independientemente de la edad o de los bienes materiales que se poseen.

El presidente invitó a la población de Aguascalientes a que acudan a cualquier notaría este septiembre, con el beneficio de que si lo realizan este mes, obtendrán un 50% de descuento en la realización de su testamento.

La directora general del DIF Estatal, Karla Esparza Lazalde, agradeció el trabajo colaborativo que se ha realizado durante estos seis años en beneficio de la población más vulnerable, pues todos merecen acceder a una seguridad jurídica respecto a sus bienes materiales, los cuales se logran construir con años de trabajo y dedicación. 



Show Full Content
Previous Continúan las revisiones de cero fugas en dependencias de Jesús María
Next Aprueba Consejo General del IEE proyecto de presupuesto para 2023 
Close

NEXT STORY

Close

Inicia el mes de la Cultura y el Deporte en la Politécnica de Aguascalientes

21/05/2019
Close