
Bajar la cortina
Ayer le decíamos que ya mero, hoy le informamos. Ya quedó, el jueves el Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes cerró el proceso electoral, por acuerdo unánime de los magistrados Claudia Eloísa Díaz de León González, Laura Hortensia Llamas Hernández, y Salvador Hernández Gallegos se aprobó el cómputo final de la elección de la gubernatura del estado, en donde se declaró la validez del triunfo de la gobernadora electa, Teresa Jiménez Esquivel, el Tribunal Electoral desestimó las presuntas irregularidades presentadas por Morena, y declaró infundados los argumentos de las 18 impugnaciones distritales y la impugnación genérica que fueron presentadas.
Pa luego es tarde
De inmediato, tras el anuncio del Tribunal Electoral, el Partido Acción Nacional convocó a una rueda de prensa, en la que estuvieron presentes la secretaria general del Comité Directivo Estatal, Paloma Amézquita, y quien fuera coordinador de campaña, Alfredo Martín Cervantes García. Los representantes de los medios de comunicación se contuvieron de preguntar sobre el chisme de la boda entre Teresa Jiménez y Luis Alberto Villarreal, además los panistas se lo tomaron con toda seriedad y fueron al grano, a lo que realmente importa. Paloma Amézquita sólo se refirió a lo establecido por el Tribunal Electoral, “nunca se tuvo duda del resultado, fueron más de 255 mil votos de las y los ciudadanos los que marcaron la diferencia de 20 puntos porcentuales, una diferencia muy clara que el día de hoy los tribunales confirmaron”; para enseguida dar la voz a Alfredo Cervantes.
Paso a pasito
Alfredo Cervantes forma parte del equipo encargado de la transición, junto con Rubén Camarillo Ortega, Florentino Reyes Berlie Belaunzaran, Ricardo de Alba Obregón y Guillermo de la Torre, así que de lo que habló es de los trabajos que realizan con el gobierno de Martín Orozco Sandoval, primero, aclaró que su renuncia como regidor ya está sobre la mesa y sólo falta que el Cabildo la acepte; para enseguida hablar de los trabajos de transición, “se están viendo todos los proyectos estratégicos, evaluándose para tener una transición tersa. Ha habido una buena voluntad del señor gobernador, hemos estado viendo algunas áreas. Algo prioritario será la pavimentación del tercer anillo de circulación que comenzará en octubre, además de proyectos para estancias infantiles”, y a pregunta expresa acerca de las áreas que ya se han revisado, Cervantes García respondió que ya se “ha estado ingresando en Finanzas, Planeación, Administración y la próxima semana estaremos con más áreas”.
Ni moverle
De manera somera, Alfredo Cervantes se refirió al proyecto de movilidad del gobierno de Martín Orozco, para indicar que la obra que se haga se realizará con el presupuesto que le corresponde a Teresa Jiménez Esquivel; esto viene a cuento porque confirma lo que Orozco Sandoval ha estado subrayando durante los últimos días, que difícilmente la administración de Teresa Jiménez podrá realizar cambios radicales en los proyectos establecidos por este gobierno, dos en específico: la movilidad y en materia educativa, el gobernador defiende el establecimiento en la educación del modelo dual, mientras que, en el caso de movilidad, Orozco Sandoval considera que se ha avanzado suficiente como para que se haga de otra manera.
Futurismo
Al futuro que desea se refirió Martín Orozco después de inaugurar la planta de Autoliv en Aguascalientes, “Yo me quedo a vivir aquí, yo salgo nada más unos días de descanso, me verán aquí respetando totalmente, un año donde no aparezca absolutamente nada, respetando los momentos, el tiempo y el espacio”, dijo el gobernador, casi lo mismo que ha prometido Andrés Manuel López Obrador, pero acotado, dijo que concluyendo su administración se quedará a vivir en Aguascalientes, incorporándose a la iniciativa privada y emprendiendo proyectos de agroindustria, pero, que se desaparecerá durante un año, como una forma de respetar a la administración entrante y no hacerle ruido a Teresa Jiménez.
Teacher campirano
Cuando a Martín Orozco se le preguntó si no tenía alguna invitación del Gobierno Federal para unirse a la Cuarta Transformación, negó rotundamente, Orozco Sandoval aseguró que se quedaba en Aguascalientes porque tiene proyectos en el área del campo y la agroindustria, terminar una maestría que dejó pendiente y, si se puede, dar clases en su alma mater, la Universidad Bonaterra.
Hay ausencias que triunfan
Sobre ausentarse de la escena pública de Aguascalientes durante el primer año de gestión de Teresa Jiménez, se la creemos, para nadie es fácil dejar de gobernar, sobre todo después de que al equipo de Martín Orozco le fue arrebatado el control del partido; pero de que se retire de la escena política, esa sí no se la compramos, lo hemos comentado en otras ocasiones, por el papel que como gobernador de oposición a la Cuarta Transformación, en los medios de circulación nacional a Orozco Sandoval se le otorgan posibilidades de incidir en el cambio de la dirigencia nacional de Acción Nacional; bien conocido es su pleito con Marko Cortés, de hecho, apenas hace un mes, Martín Orozco se reunió con el exgobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, tres ex de Guanajuato (Carlos Medina Plascencia, Miguel Márquez y Juan Carlos Romero Hicks) y el exgobernador de Jalisco, Javier Ramírez Acuña, para “reflexionar sobre el rumbo que ha tomado nuestra institución y definir hacia dónde debemos dirigirla. En una primera reunión con ex gobernadores del PAN abordamos este tema, seguiremos trabajando en alternativas a favor de nuestro partido”; de hecho, se rumora que durante su ausencia Orozco Sandoval estaría formando una asociación para mantenerse en la escena nacional, Marko Cortés finaliza su dirigencia hasta el 2024, pero para eso falta muchísimo y no ha rendido cuentas por los fracasos electorales, si Acción Nacional vuelve a perder en el Estado de México, como lo hizo hace seis años cuando llevó de candidata a Josefina Vázquez Mota, seguro que ningún panista se va a quedar quieto.
Sororidad fingida
También se lo comentamos ayer, todo indica que para Carlos Peña Badillo no va a ser tan fácil que las mujeres denostadas por Antonio Lugo Morales le den vuelta a la página. Después de que el nuevo dirigente del PRI en Aguascalientes se reuniera con el Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) y le entregaran un posicionamiento oportunista en el que supuestamente respaldaban a Citlalli Rodríguez, Verónica Romo y Normal Guel, las tres mujeres ofendidas por Lugo Morales no se dan por enteradas de la sororidad de personajes como Leslie Atilano, Elsa Amabel Landín y Dennis Ibarra, de hecho, la diputada Verónica Romo, una de las afectadas, señaló que a ella no le llegó invitación para reunirse con Carlos Peña, ah, caray, ¿el ONMPRI no invita a la única diputada priista que tiene en el Congreso local? Muy mal, a bandazos inicia la operación cicatriz de Peña Badillo.
La del estribo
Vámonos de buenas, siempre poniendo el ejemplo, la jornada de vacunación para la chiquillada de 5 a 11 años han funcionado bien, hoy es el último día para este grupo de edad, así que no se confíe, aunque el horario en las tres sedes (UAA, Megavelaria y Tres Centurias) es de 8:00 a 16:00, ayer las dosis se agotaron antes de las cuatro de la tarde, así que chiquillada, agarren a sus padres y que los lleven a vacunar. Y ahora sí, buen fin de semana, ánimo, salud y democracia.
@PurisimaGrilla