- Tanto los Estados Unidos como México reconocen que las energías renovables son una respuesta ante las emergencias climáticas
- El embajador de Estados Unidos asegura que en México también se tiene esa visión.
Tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador como su homólogo en los Estados Unidos, Joe Biden, coinciden en que las energías renovables son la respuesta ante los cambios climáticos actuales, y ambos reconocen que las políticas públicas en este sentido son de suma importancia para los países donde gobiernan.
Así lo comentó el embajador de los Estados Unidos, Ken Salazar, en su más reciente visita por Aguascalientes, que surgió como una petición del gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, luego de encontrarse en una reunión en la Ciudad de México tiempo atrás.
El representante del gobierno estadounidense recordó que en la reunión pasada entre López Obrador y Joe Biden, ambos mandatarios hicieron una declaración de once párrafos. “Uno de esos párrafos habla de la importancia de la energía renovable, de seguir en un proyecto conjuntos, México y Estados Unidos, en el combate contra el cambio climático”, mencionó.
Ken Salazar aseguró que la postura y las propuestas del presidente Joe Biden son y serán en el sentido del aprovechamiento de las energías eólicas y solares y la tecnología en torno a ello para potenciar las energías renovables.
“La realidad es que no hay otro camino, el camino que tenemos que enfocarnos es el camino de las energías renovables, por muchas cosas, pero también por lo que está pasando en este cambio climático que estamos viendo que está trayendo tantas consecuencias difíciles”, agregó el embajador.
Explicó que hay todavía algunos asuntos por “resolver” en este tema entre México y Estados Unidos, pero señala que se desahogarán en beneficio de ambos gracias al T-MEC.
En México el presidente López Obrador ha sido criticado por proyectos como el de la Refinería de Dos Bocas, que desde la oposición fue catalogado como una obra que no ayuda a apostar por las energías renovables del país, así como también se sigue criticando la manera en que se produce energía desde la Comisión Federal de Electricidad (CFE).