Más de 15 personas de la diversidad sexual y de género en Aguascalienets han sido refugiadas en CAVA - LJA Aguascalientes
28/09/2023



 
  • Contextos de violencia y de abandono por parte de sus familiares son comunes entre los atendidos
  • Ha aumentado también la solicitud de alimentos hacía con la asociación civil

 

De acuerdo con estimaciones de la Encuesta Nacional sobre la Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG), realizado por Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), al 16% de las personas que homosexuales o bisexuales se les obligó a salir de su casa cuando externaron su orientación sexual; lo mismo ocurrió al 22.2% de las personas trans.

De ahí la importancia de que se cuenten con espacios como el refugio destinados para la diversidad sexual y de género. En Aguascalientes, el Centro de Atención Vive Aguascalientes (CAVA) cuenta con el único refugio del bajío destinado para personas en esta situación.

El coordinador de la asociación civil CAVA, Efraín González Muro, informó que durante este año se ha dado albergue a más de 15 personas en el refugio destinado para personas de la diversidad sexual.

Informó que actualmente se tienen a tres personas albergadas, son hombres gays menores de 26 años y que no tienen un espacio donde vivir, sin trabajo y que no tienen apoyo de sus familias. También se han recibido a personas trans y tienen solicitudes de refugio para personas de otros estados.

Detalló que un común denominador en las personas que atienden son contextos de violencia y de abandono por parte de la familia y otros ámbitos sociales. Cuando llegan al refugio, los activistas de CABA buscan establecer redes de apoyo desde lo local para que puedan integrarse en la sociedad.

“Otra situación a la que nos hemos enfrentados es la solicitud de alimentos, hay muchas personas que han venido a solicitarnos alimentos y lamentablemente tenemos que limitar la donación de alimentos por la falta de recursos”, comentó el activista.

Comentó que ha sido difícil atender solicitudes de este tipo pues recientemente se dio por terminada el convenio con el banco de alimentos que se tenía junto con la asociación civil Cáritas por la falta de recursos.  



Show Full Content
Previous Aguascalientes con la mayor tasa de defunción fetal, proponen atención humanizada
Next Crisis en el sector automotriz: falta de producción en Nissan afecta a las empresas manufactureras
Close

NEXT STORY

Close

Simulacro de emergencia en municipio capital

19/09/2013
Close