Necesario que se socialicen más derechos humanos para que ciudadanos se defiendan - LJA Aguascalientes
25/03/2023

  • Derecho a la educación, a la expresión, a la conciencia, son derechos humanos que pueden ser defendidos
  • Objetivos de su gestión es la difusión de derechos humanos para que todos los ciudadanos lo conozcan

 

Se han acumulado 262 quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos durante el primer semestre del 2022. La nueva titular organismo, Yessica Janeth Pérez Carreón, comentó que se han enfocado en mejorar la atención que se le da a los ciudadanos dando orientación o gestionar algún trámite administración con acompañamientos y, en caso de haber una violación a derechos humanos, formalizar una queja.

El grueso de las quejas que actualmente se investigan son relacionados con el actuar de los elementos de seguridad y detenciones que presuntamente dañaron la integridad de las personas.

Enfatizó que los derechos humanos están íntimamente relacionados con la dignidad de las personas. La funcionaria consideró que las personas tienen algunos muy bien socializados y consientes sobre algunos derechos, pero hay otros que se desconoce que podrían ser defendidos por el órgano.

“Hay derechos que nos falta recibir información para también demandar el respeto de los mismos. Por ejemplo, que tengo problemas en la escuela de mis hijos, ahí podríamos actuar para defender el tema del derecho a la educación que también es un derecho humano”, comentó Pérez Carreón.  

Recordó que uno de los objetivos de su gestión es la difusión de derechos humanos para que todos los ciudadanos lo conozcan, sepan que se puedan resolver y acudan para que realicen la denuncia adecuada.

De acuerdo con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), se reconoce como derecho humano, derecho a la igualdad y prohibición de discriminación, a igualdad entre las mujeres y los hombres, ante la ley, libertad de la persona, integridad y seguridad personales, de trabajo, de expresión, de conciencia, entre otros.

“Las personas siempre sabemos cuándo no está bien, no sabemos si es una violación a derechos humanos, si es un delito; si tengo que ir con un juez civil o un juez familiar, no lo podemos porque no somos profesionistas del derecho que tiende a ser muy complejo y la trama gubernamental tampoco es que la entendemos toda”, comentó. 



Show Full Content
Previous La Purísima… Grilla:  Golpeado morenaje
Next Van cinco años sin tener un protocolo para la Ley de Migrantes del Estado de Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

No hay fecha aún para la convocatoria del fiscal anticorrupción

11/09/2017
Close