- Con apoyo de las APPs se implementará proyecto de rehúso de agua tratada
- Veolia ya no puede garantizar que mejorará el servicio
El senador Juan Antonio Martín del Campo aseguró que a través de la Comisión de Recursos Hidráulicos, de la que forma parte, buscará que se analicen diferentes proyectos enfocados a la reutilización del agua tratada, dado que 96% de este recurso hídrico de Aguascalientes se va a Jalisco con un solo uso.
Destacó que se encuentra trabajando tanto con el gobierno electo estatal, como con el federal, al reconocer como un tema importante la problemática del agua en esta entidad, lo que lo motivo a buscar un encuentro con las autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), al ser preocupante que la única fuente de abastecimiento sea a través de los pozos profundos, pues de llegar a agotarse el acuífero no habrá manera de subsistir, por lo que es urgente desde ya, pensar en la creación de nueva infraestructura.
“Estamos llegando a la hora cero, si seguimos sin hacer nada yo creo que en 10 años vamos a tener grandes problemas, ahora es el momento de poner la mayor atención en ese sentido”, expuso.
Aseveró que a través de la Comisión legislativa que integra buscará allegar de proyectos en el tema hídrico a Aguascalientes y al país, y uno importante es aprovechar la reutilización del agua tratada, ya que el 96% del agua que se genera en las plantas de tratamiento de la capital del estado se va a Jalisco sin una segunda utilización, al ser factible venderla a la industria.
“Hay varios proyectos muy buenos, muy sustentables, sí muy costosos, pero ahí es donde debemos tener la creatividad e involucrar a la iniciativa privada a través de las Asociaciones Público Privadas (APPs), para que también puedan aportar y conformar un circulo virtuoso, en donde todos ganemos”, manifestó el senador.
Advierte que de acuerdo a los expertos en materia hídrica, Aguascalientes vive un problema mucho más fuerte que el de Nuevo León, pues mientras que allá utilizan solo agua superficial, a Aguascalientes solo utiliza el recurso de los mantos acuíferos, lo que nos podría llevar a pagar duras consecuencias en 10 años.
Explicó que si la permanencia o no de la concesionaria Veolia corresponderá a la actual administración municipal definir si hace un nuevo contrato con la empresa, y aseguro que contribuirá a que se tome la mejor decisión en este sentido. Dijo recordar que en la administración que él encabezó, como sucede actualmente, la ciudadanía no está conforme con el servicio de la concesionaria por los cobros tan injustos, y si su intención es volver a concursar no puede garantizar que va a mejorar si tuvo 30 años para ello.