SEDUM está abierta al diálogo con ambientalistas sobre el nuevo fraccionamiento cerca de Los Cobos - LJA Aguascalientes
28/04/2025

  • El complejo habitacional no está dentro de la zona del área natural protegida, asegura Jaime Gallo.
  • Los ambientalistas sostienen que las obras terminarán por dañar al bosque de los Cobos.

 

Esta semana un grupo de ambientalistas reprobó el nuevo proyecto para desarrollar el fraccionamiento Villa Portia, al sur de la ciudad, cerca del área natural protegida del bosque de Los  Cobos, ya que este representa una amenaza para el medio ambiente por todo lo que implica llevar a cabo una construcción.

Los ambientalistas destacaron que en la zona donde se construirá el nuevo complejo habitan especies protegidas, como la tortuga casquito y la musaraña desértica, y preocupa que con la urbanización de esa zona se contamine gravemente su hábitat que colinda con el bosque de Cobos. Cerca de lo que será Villa Portia cruza un arrollo y se teme, como pasó ya con el proyecto de Lunaria, que se contamine con los desechos que supone la construcción.

Al respecto de este posicionamiento, el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano del Municipio de Aguascalientes (SEDUM), Jaime Gallo, recordó que la zona donde se construirá Villa Portia como tal no es parte del área natural protegida de los Cobos.

Sin embargo, Jaime Gallo reconoció que la preocupación de los ambientalistas son los posibles daños que podrían derivarse de las obras, por lo que, aseguró, tendrán que vigilarse para que no causen daño al medio ambiente.

“Hay que entender la lógica de lo que ellos denuncian. Lo que se haga aguas arriba en esos predios va impactar aguas abajo en el deterioro y en la condición del medio ambiente. Entonces, lo que tenemos que hacer las autoridades es verificar que lo que se vaya a urbanizar cumpla con las normas técnicas adecuadas para que no se dañe el medio ambiente”, agregó el funcionario municipal.

Los daños al medio ambiente por obras así pueden derivarse de cómo y dónde se tira el escombro o que se hagan descargas contaminantes, o incluso que la mancha urbana sobrepase el límite de lo permitido por ley por el uso de suelo       .

“Estamos abiertos a revisar con ellos -los ambientalistas- cualquier exceso que se esté cometiendo por parte de los desarrolladores para impedir que se dañe el medio ambiente”, concluyó Jaime Gallo.

 



Show Full Content
Previous Debe haber una depuración en Morena, será un reto del próximo dirigente en Aguascalientes
Next Cinco nuevas muertes por covid-19 en Aguascalientes: Issea
Close

NEXT STORY

Close

Presenta la SMAE resultados de reforestación en el estado

21/07/2013
Close