Tras tres años de ausencia, regresó la venta especial de libros de El Colegio de México - LJA Aguascalientes
24/03/2023

Judith Amador

 

Abierta a estudiantes, investigadores y público en general, la venta especial de libros de El Colegio de México (Colmex), regresó a la presencialidad luego de tres años de ausencia debida a la pandemia.

 

En esta edición 2022, que se inauguró el martes 16, tiene como invitados especiales al Fondo de Cultura Económica, Ediciones ERA y la editorial de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), que ofrecen distintos descuentos en sus fondos.

 

En entrevista con Proceso, Gabriela Said Reyes, directora de Publicaciones del Colmex, explica que dado que los alumnos de la institución de estudios superiores regresaron en este ciclo escolar a sus clases presenciales, se decidió retomar también la venta de libros en la explanada del colegio, ubicado en Carretera Picacho Ajusto 20, colonia Ampliación Fuentes del Pedregal, en la Delegación Tlalpan.

 

Y oferta descuentos del 50% y hasta el 70% en sus más de 2 mil títulos, cuyos temas van orientados esencialmente al tipo de materias y especialidades que se estudian en la institución fundada por Alfonso Reyes: Sociología, género, literatura, lingüística, economía, demografía, medio ambiente, urbanismo, relaciones internacionales, ciencias políticas, y estudios asiáticos y africanos, e historia.


 

Enfatiza Said que no son libros exclusivamente de corte académico, o dirigidos a investigadores, profesores y estudiantes, sino también son para el público general: Hay libros de divulgación de ciencias sociales y humanidades, temas de la vida cotidiana y el ya clásico libro “Historia mínima”, que está escrito para “el gran público, es muy bueno y tendrá un descuento del 50%”. Y la colección que lleva el mismo título y aborda las historias de otros países y regiones, por ejemplo Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Corea, Cuba, España, Centroamérica y Cataluña, entre otros.

 

Se refiere también a la amplitud de temas que tienen las ediciones de la UAM, y desde luego a Ediciones ERA, que “tiene grandes colecciones de literatura y es la casa de José Emilio Pacheco. Y finalmente alude a las publicaciones del FCE que incluso cuentan con una “riquísima” variedad para niños y jóvenes.

 

La venta especial continúa hasta este jueves 18 de agosto, de 10:00 a 19:00 horas.

 


Show Full Content
Previous Con homenaje póstumo en Bellas Artes recordarán al poeta Eduardo Lizalde
Next Secretaría de Cultura asegura 93 piezas arqueológicas en tianguis de la colonia Doctores
Close

NEXT STORY

Close

Presentó el Consejo de la Ciudad su plan de trabajo

21/02/2016
Close