Diputados de Aguascalientes no se acercan al Colegio de Notarios para reformar la Ley del Notariado - LJA Aguascalientes
05/12/2023

  • Hay prácticas que podrían mejorarse, como la recepción de documentos en digital, o incluso el nombramiento de los notarios
  • Para erradicar los nombramientos discrecionales de notarios se debe hacer una nueva ley, explica González Fisher

 

Aunque la Ley del Notariado de Aguascalientes ya necesita cambios para actualizarse ante la demanda de la sociedad, desde el Congreso del estado no hay voluntad de hacerlo, pues realmente las y los diputados de esta legislatura no se han acercado a los expertos del Colegio de Notarios para diseñar una propuesta de reforma, lo anterior lo reconoció Xavier González Fisher, presidente de dicho colegio.

González Fisher agregó que los únicos acercamientos que se han dado son más bien por iniciativa del propio colegio, pues en eventos públicos en donde asisten legisladores es como se les ha logrado exponer problemas derivados de la actual Ley del Notariado, así como de otras legislaciones del estado que también afectan a esta profesión.

Para LJA.MX, el presidente del Colegio de Notarios aterrizó algunos de los problemas para los cuales ya deberían hacerse nuevas reformas a la ley vigente: “está el problema de lo tardado de los procesos jurisdiccionales cuando hay intestados, la cuestión de los testigos en el testamento” o incluso la digitalización “en la recepción de algunas documentaciones”.

Además, otro de los cambios urgentes con respecto a los notarios en Aguascalientes es la modificación del nombramiento de las notarías públicas, que actualmente se critica dado que, por ley, el gobernador en turno puede entregar una notaría de manera discrecional. Ejemplo más reciente de ello fue la última entrega de la notaría 72 al fiscal Jesús Figueroa Ortega, quien pidió una licencia temporal para poder tomar la notaría, pues no podía hacerlo mientras ostentaba su cargo frente a la Fiscalía.

El nombramiento discrecional de notarios se presta para saldar favores políticos, así como para que también se puedan dar a personas cercanas. Una de las propuestas que busca erradicar esta práctica hoy completamente legal, es implementar un método de selección por examen de oposición, donde diferentes interesados compitan por la notaría con base en sus capacidades y en una convocatoria, sin embargo, para llegar a esto, explicó González Fisher, habría que diseñar una nueva ley “definitivamente”.

“El examen de oposición tendrá que ser una cosa que se tendrá que incluir en una ley nueva definitivamente, esa sería la forma ideal de seleccionar”, pero, concluyó, aún así en este método, el gobernante en turno podrá tener una opinión.


Show Full Content
Previous Se definirán mecanismos de protección a periodistas y activistas sociales con el próximo gobierno de Aguascalientes
Next Congreso del Estado debe estar involucrado ante el cambio de esquema del agua
Close

NEXT STORY

Close

Se rehabilitarán tanques terapéuticos del DIF estatal

11/01/2017
Close