En Aguascalientes se sigue criminalizando a las mujeres que abortan - LJA Aguascalientes
29/09/2023



 
  • En Aguascalientes ya se han abierto investigaciones en contra de nueve mujeres que interrumpieron su embarazo
  • No hay avances en la despenalización del aborto

 

Mientras que en Aguascalientes desde el Congreso del Estado no se avanza en materia de garantizarles a las mujeres el derecho a decidir sobre su propio cuerpo con una legislación más amplia sobre la despenalización del aborto, en el estado la Fiscalía ya ha abierto al menos nueve carpetas de investigación por aborto en contra de mujeres, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).  

La criminalización de estas nueve mujeres a raíz de las investigaciones en su contra por abortar se da en un contexto de renuencia legislativa con respecto a despenalizar el aborto como ya se hizo en Ciudad de México desde hace más de diez años -en el 2007-, pues, aunque si bien sí han llegado algunas iniciativas en este sentido, siempre terminan siendo rechazadas por los legisladores locales.

Quienes más abiertamente se han postrado en contra de garantizarles a las mujeres el derecho de decidir sobre su propio cuerpo son las bancadas panistas, tanto de la legislatura pasada como la de la actual. En su momento, la exdiputada, ahora secretaria general del Partido Acción Nacional (PAN) en la entidad, mostró su rechazo a la despenalización más amplia del aborto, y a la fecha, sostiene esas declaraciones.

Sin embargo, mientras en el Congreso del estado el diálogo al respecto avanza lento y mientras se desechan las iniciativas en este sentido, la realidad es que en Aguascalientes se siguen practicando abortos clandestinos ante la falta de respuesta legislativa para garantizar abortos desde el sistema de salud. La desinformación y el estigma es tal, que ni siquiera se sabe con certeza cuántos abortos clandestinos se practican al día, por lo que se invisibiliza a las mujeres que deciden interrumpir su embarazo.

Ante la falta de respuesta del estado, colectivas feministas, como Morras Help Morras, se han organizado para brindar información y apoyo a mujeres que quieren abortar pero que, por la falta de un marco legal más amplio, no pueden hacerlo en el sistema de salud.

 


Show Full Content
Previous Por lo menos a 20 hijos de migrantes no se les facilita el acta de nacimiento
Next Tras sismo en Aguascalientes, urge analizar y actualizar Código de Desarrollo Urbano y Vivienda
Close

NEXT STORY

Close

Se debe fortalecer atención primaria a la salud

06/06/2019
Close