Inauguran la primera ludoteca-biblioteca en un hospital del IMSS - LJA Aguascalientes
22/03/2025

  • Lleva por nombre Carolina Castro Padilla, en honor a la escritora aguascalentense
  • El proyecto fue posible gracias a la coordinación de empresarias e instituciones

 

Se creó la Primera Ludoteca-Biblioteca a nivel nacional en el área de Oncología Pediátrica del Hospital General de Zona 3 del IMSS, lo que ubica a Aguascalientes como punta de lanza y ejemplo; se espera que este proyecto sea replicado en otras entidades, manifestó Erika Muñoz, presidenta de la  Asociación de Mujeres Empresarias Mexicanas A.C. (MEMAC), al anunciar que este espacio es un  homenaje a Carolina Castro Padilla, al llevar el nombre de la escritora y artista plástica, quien además colaborará en la edición de un nuevo libro de su autoría para niñas y niños, que será distribuido en físico, pero también se podrá compartir digitalmente.

La empresaria destacó que este proyecto representa una inversión de 300 mil pesos, recurso que apoyará a que los pequeños hospitalizados que luchan contra el cáncer cuenten con un espacio de goce cultural que haga más llevadero el tiempo que deban permanecer para recibir su tratamiento.

La maestra Castro Padilla consideró un gran honor que la Ludoteca-Biblioteca lleve su nombre, al reconocer a todas las personas e instituciones que hicieron posible el proyecto, pues  representa, además de mucha entrega,  mucho corazón y la intención de servir.

Por su parte, la arquitecta Claudia Santa Ana, líder del Comité de Arte y Cultura MEMAC y quien ideó el proyecto y el diseño del espacio, explicó que los libros que ahí se encuentran integran un acervo curado, al determinar  cuidadosamente qué tipo de temáticas deberían estar presentes para dotar de herramientas a niñas y niños para una mejor gestión de la enfermedad que enfrentan.

“Nos parece importante que hayan conseguido una selección pertinente, con temáticas necesarias para afrontar la enfermedad, tienen que ver con la enfermedad, con el dolor, inclusive con la violencia intrafamiliar y la muerte…una serie de temas que son necesarios de abordar desde el punto de vista de autores y autoras de la literatura mexicana contemporánea”, manifestó Claudia Santa Ana al detallar que  los contenidos de estos libros tienen la facultad de acompañar también a los padres y madres de los niños, al igual que a sus cuidadores más cercanos”.

Octavio Alberto Ozuna, director del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC) expuso que habrán de dar seguimiento al proyecto en cuanto a reconocer a las mujeres de Aguascalientes que han contribuido de manera importante en el arte y la cultura del estado y el país, como es el caso de la maestra Carolina Castro Padilla y anunció la edición de un nuevo libro infantil de autoría de la escritora  para el 2023, como parte de la creación del Instituto Literario, el cual se distribuirá de forma gratuita y podrá compartirse también de forma digital.

 

 



Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Necesaria la vacuna contra el covid-19 para menores de cinco años
Next GLOBAL UNIVERSITY: Una historia que contar…
Close

NEXT STORY

Close

Licenciatura en Cultura Física y Deporte está en evaluación de CIEES

25/11/2020
Close