Fin de fiesta
Este viernes, el gobernador Martín Orozco Sandoval rendirá su último informe de gobierno, al inicio de semana, Yolanda Ramírez difundió un mensaje de agradecimiento a manera de despedida de la presidencia del DIF estatal; otros funcionarios de la administración orozquista están teniendo encuentros con los medios de comunicación para hacer sus últimas declaraciones, como la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Adriana Jurado Valadez; el 27 de septiembre, Martín Orozco difundirá un mensaje de agradecimiento y despedida a través de redes sociales, para así llegar al 1 de octubre, en que María Teresa Jiménez rinda protesta como la primer mujer gobernadora de Aguascalientes; en este ambiente de final de fiesta, han ido a la baja los rumores y difusión de listas de quiénes serán los afortunados que logren dar el salto al gabinete de Jiménez Esquivel, a que disminuyeran los rumores mucho ayudó la declaración de Kike de la Torre, quien entrevistado durante el primer informe de Leonardo Montañez Castro, indicara que la información sobre el gabinete se daría hasta la siguiente semana.
Idus
A pesar de que Kike de la Torre estableciera una tregua a estos rumores, ayer iniciaron de nuevo las especulaciones sobre quienes se integraran al gabinete de Teresa Jiménez, primero, el diputado Juan Pablo Gómez Diosdado presentó ante el secretario general del Congreso, Jorge Yzar Domíngez, la solicitud de licencia para separarse de su curul por tiempo indeterminado, a partir del 30 de septiembre; Gómez Diosdado no indicó las razones por las que se separaba del cargo y entra en su lugar Gladys Adriana Ramírez Aguilar, pero para nadie es un secreto la cercanía de este diputado con la gobernadora electa, a grado tal que fue de los primeros nombrados como parte del equipo de transición, aunque luego ya, oficialmente, no estaba entre los cinco designador por Jiménez Esquivel. La pregunta obvia que se comenzó a escuchar en los pasillos es cuándo iban a presentar los otros diputados teresistas sus licencias, como Alma Hilda Medina Macías, Salvador Maximiliano Ramírez Hernández o Luis Enrique García López, quienes forman el trío de legisladores locales más cercanos a la gobernadora electa, aunque se puede adelantar que de ellos tres, lo más seguro, es que sólo se vaya Alma Hilda Medina y se deje a los señores como enlaces entre el próximo gobierno estatal y el Congresito.
Salto
El municipio capital ya tiene ahora la certeza de otros de sus funcionarios que habrán de renunciar para integrarse al gabinete de Teresa Jiménez Esquivel, y lograron saltar de Palacio chico a Palacio grande, se trata del titular del Implan, Guillermo de la Torre, y del secretario de Desarrollo Social, Luis León, así como algunos directores de áreas y jefaturas de departamentos de diversas áreas, quienes han comentado que van a realizar su entrega, informó el presidente municipal Leonardo Montañez Castro y adelantó la próxima semana será decisiva en cuanto a saber, de bien a bien, cuántas y quiénes serán las personas que se irán a la administración estatal. Montañez Castro reiteró que ya están preparados para cubrir los espacios de quienes sean llamados y decidan integrarse al proyecto estatal, y aseguró que hasta ahora las vacantes a cubrir son muy técnicas, en las que afortunadamente el personal tiene un perfil calificado, así como la capacidad y experiencia necesaria para desempeñar las labores sin que se den retrasos en la dinámica de trabajo.
21
Como le avisamos, ayer el Consejo de la Judicatura dio a conocer los nombres de las aspirantes aceptadas para ocupar una magistratura en el Supremo Tribunal de Justicia por el sitio que dejó el fallecimiento de Edna Edith Lladó Lárraga, participarán en el concurso abierto de oposición exclusivo para mujeres para el cargo de Magistrada del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Aguascalientes, ellas son: Janett Romo Zaragoza, Lorena Guadalupe Lozano Herrera, Margarita Salas de la Trinidad, Laura Verónica Sánchez Alvarado, María de Lourdes Cervantes Bedoy, Rosa Erika Ramos Ruvalcaba, Luz Trinidad Rosales Hernández, Verónica Padilla García, Cynthia Astrid Hernández García, Martha Elba Dávila Pérez, María de Lourdes Ruiz Guerrero, María del Rocío Franco Villalobos, Juana Patricia Escalante Jiménez, María del Socorro Márquez Rodríguez, Laura Alicia Alba Cuéllar, Disaithram González Rodríguez, Felicitas Margarita Ávila Díaz, Diana del Carmen Torres Jiménez, Anabelli Prado Fernández, Michelle Alicia Breceda Sotomayor, y Claudia Eloísa Díaz de León González; las malas lenguas, por supuesto, ya están adelantando que el puesto será entregado a la magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes, y la verdad es que esas son puras malas lenguas y sólo le echan la sal a las aspiraciones legítimas de Claudia Eloísa Díaz de León, porque insinuar que ganará el concurso como pago de la calificación de la elección a gobernadora es tener muy chiquita la mentalidad, y no ayuda a nadie, absolutamente a nadie, como si Martín Orozco o Teresa Jiménez no hubieran demostrado, en los hechos, que no intentaron influir en las decisiones del Tribunal Electoral… no hay que ser.
Procedimiento
Sobre quién debe ocupar la magistratura en el Supremo Tribunal de Justicia, nosotros tenemos nuestras querencias y preferencias, pero se vería muy mal que le echáramos porras a Martha Dávila, porque en otras ocasiones ha mostrado tener la aptitud, habilidades y conocimientos que el cargo requiere, y no sería una crítica al concurso de oposición, método que está más que probado inhibe corruptela alguna, no por nada quienes critican la discrecionalidad de la entrega de notarías piden que se cambie a este método, además, es un procedimiento que ya ha comprobado su eficiencia, como en el caso de la elección de la consejera presidenta del IEE, Clara Beatriz Jiménez González.
Conclusión
Por cierto, ayer, Clara Beatriz Jiménez González declaró la conclusión del Proceso Electoral Local 2021-2022 en sesión extraordinaria, después de que en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se resolvieran la totalidad de medios de impugnación relativos a la elección por la gubernatura, después de un recuento de las condiciones en que se realizó el proceso, Jiménez González realizó un llamado a los partidos políticos para que cumplan con el fomento a la participación de la mujer en los siguientes comicios, para así contribuir a la erradicación de la violencia política en razón de género; conclusión en la que acompañamos a la consejera presidente del IEE.
Mesías transexual
A quien no acompañamos para nada es a la diputada federal de Morena, Salma Luévano, quien para presentar una iniciativa para modificar los artículos 8 y 29 de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, antes que argumentar con ideas, prefirió hacer el ridículo al subir a tribuna disfrazada con una sotana y una mitra, según Salma Luévano decidió burlarse de los creyentes con esa vestimenta, porque con ese “atuendo pretendo hacerme notar en nombre de mi población y decirles a los líderes religiosos, que causalmente la mayoría son hombres cis género blancos de clase alta, que basta de discursos en contra de nuestros derechos. Con esta iniciativa les haremos entrar en razón” y remató señalando que además lo hacía “porque su dios también es mi dios”; para representar a su grey, la mesías transexual, antes que exponer las consecuencias de los discursos de odio, prefirió seleccionar las declaraciones más imbéciles del finado obispo José María de la Torre, como si la revictimización fuera el método pedagógico más efectivo, cuando lo que en verdad hizo la morenita fue un perfecto Francisco Labastida cuando se quejaba de Vicente Fox, porque le decía todo tipo de cosas. “Me ha llamado chaparro, me ha llamado mariquita, me ha dicho La Vestida, me ha dicho mandilón”… Así Salma Luévano, quien está desesperada por llamar la atención y rebaja la exposición de ideas a espectáculos ridículos.
La del estribo
Justo cuando estábamos a punto de creerles a los expertos de la UNAM eso de que los sismos del 19 de septiembre fueron coincidencias y merecen abrir nuevas líneas de investigación, chas, que vuelve a temblar, de nueva cuenta con epicentro en Coalcomán, Michoacán y, otra vez, se sintió en Aguascalientes, nos lo indicaron las alarmas sísmicas de la entrada (unas lámparas colgantes), les pondríamos el video, pero preferimos correr en busca de un bolillo.
@PurisimaGrilla