La Purísima… Grilla: Torta de albañil - LJA Aguascalientes
09/12/2023

Bolillo

Aguascalientes transcurre en una calma chicha hacia el último informe de gobierno de Martín Orozco Sandoval y el primer mensaje como gobernadora de María Teresa Jiménez Esquivel, que pensamos que la única controversia posible con que comenzaríamos la semana era la discusión de si el balón había entrado en la portería del América o si Memo Ochoa en verdad había logrado detener el disparo de Chivas; justo cuando cinco minutos después de la una, se registró un sismo con epicentro en Coalcoman, Michoacán, entonces la polémica fue sí en Aguascalientes se había sentido o no.

 

Con o sin jamón

Los del merito Aguascalientes indicaban que no se había sentido nada y que los hidrochilangos estaban exagerando, que todo era un pretexto para salir a comer bolillos sin ponerle crema; en esas estábamos, cuando el gobierno de Martín Orozco Sandoval emitió un comunicado en el que confirmó el epicentro del sismo y una magnitud en la escala de Richter de 7.4, eso sí, salomónicamente la administración estatal aseguró que “en Aguascalientes, únicamente se tuvo la sensación del sismo, sin que ello implique que haya temblado”, o sea que se sintió pero no necesariamente ocurrió, y ya la discusión era si la torta de resistol, al cuerito y la vinagre se debe agregar jamón.

 

El recuento de los daños

En una transmisión en vivo, el rector Javier Avelar González confirmó lo que muchos no habían querido creer y supervisó la evacuación de varios edificios de la UAA; el gobierno de Martín Orozco y los municipales de Jesús María, Calvillo y Aguascalientes, Antonio Arámbula, Daniel Romo Urrutia y Leonardo Montañez comenzaron a difundir información sobre prevención, centro de ayuda y reporte, la línea 911 y a hacer el recuento de los daños. En la capital se evacuaron algunos edificios públicos como los palacios de gobierno, municipal y de justicia; la Secretaría de Finanzas y el ICA, entre otros. Desde la Secretaría de Salud se informa que se aplicaron todos los protocolos en hospitales como el Centenario Hospital Miguel Hidalgo y centros de salud del estado, sin que se reporten daños. Tras los recorridos de las autoridades, se reportaron posibles daños en edificios de Sedum Municipal (Antonio Escobedo) y Centro de Justicia para la Mujer (El Cedazo); además el Instituto de Educación de Aguascalientes informó que se suspenden clases en el turno vespertino en Educación Básica y Media Superior; también evacuaron El Parián, según comentan algunos locatarios, porque el edificio presentó daños, Ramón Coronado Méndez y Alejandro de Luna, oficiales de Protección Civil municipal, indicaron su cierre hasta que un perito cheque las instalaciones y haya dictámenes de zona segura. Al final, la intensidad con que se sintió el temblor se calculó en 4.0, aproximadamente. Saldo blanco, pues, y un fin de polémica calmando el susto con un buen bolillo.

 


Otras bajas

De los reportes de daños esperados, aún falta que el equipo de Leonardo Montañez comente si se agregaron nuevos daños a los ya descubiertos al puente frente al fraccionamiento México, que se encuentra en reparaciones y no tiene para cuándo, lo que sí adelantó el presidente municipal de Aguascalientes es que con la llegada al gobierno estatal de Teresa Jiménez, espera unas cuantas bajas en su equipo de colaboradores, no más de tres funcionarios de primer nivel y algunas direcciones o jefaturas; eso sí Montañez Castro aseguró que el municipio no se detiene, porque, como aquí le habíamos adelantado en una nota de Claudia Rodríguez Loera, el alcalde asegura que será cuestión de días para que, tras la salida de estos funcionarios, se formalice quiénes los van a reemplazar, pues, dijo Leonardo Montañez “estamos preparados, pues en todas las áreas hay personal capacitado y pase lo que pase las áreas no se ponen en riesgo”.

 

Presentes

Aprovechando la presencia de los funcionarios en la calle, se abordó a Jaime Beltrán Martínez, secretario del Ayuntamiento capitalino, para que opinara sobre tres funcionarios, no los calculados que se integrarán al gabinete estatal, sino sobre el trío que ha sido convocado por el Cabildo capitalino para que glosen el primer informe de Leonardo Montañez; muy en su papel, Beltrán Martínez calificó estas comparecencias como un “ejercicio sano, democrático y transparente en donde el Cabildo” convoca a que el día de hoy, a partir de las 10:00 horas, se presenten ante los regidores Carlos España, secretario de Servicios Públicos; Jaime Gallo, de Desarrollo Urbano; y el titular de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado (Ccapama), Rafael Berumen. Estaremos atentos a este primer ejercicio, una muestra más de que la oposición en el Cabildo capitalino sí le está encontrando la cuadratura al círculo, sin importar la filiación partidista, consideran que el diálogo es la mejor forma de avanzar, desde aquí un reconocimiento a quienes consideramos que sí están haciendo su trabajo: Alejandra Peña, Citlalli Rodríguez y Gustavo Granados, que se mantenga esta conversación y fructifique.

 

Estreno

También hoy, la Secretaría de Desarrollo Económico del, todavía, gobierno de Martín Orozco finaliza su proceso de mudanza y abandona las instalaciones en Torre Plaza Bosques, que francamente ya le quedaban chicas, para estrenar oficinas en el complejo Tres Centurias, habrá que estar atentos a cómo quedó la oficina de Manuel Alejandro González Martínez, titular de SEDEC, que es un nombre que se repite en todas las listas del supuesto gabinete de Teresa Jiménez, que porque su pariente Lorena Martínez le ha estado hablando muy bien de él; nosotros no lo vemos necesariamente así, por el contrario, la priista ha señalado que más allá de la continuidad a la que está obligada la próxima administración, sí se deben proponer cambios, en especial en el rubro económico… así que si queda o no Alejandro González todavía está por verse.

 

Primera lectura

Después de las vicisitudes tras el sismo, desde el Senado de la República surgió una noticia que parecía satisfacer el capricho de Andrés Manuel López Obrador por mantener al Ejército en las calles hasta 2028, como propuso la diputada priista Yolanda de la Torre; pero hay que leer bien, porque lo que se aprobó en la Cámara Alta fue la minuta en la Comisión de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos, con 18 votos a favor, 10 en contra y una abstención, así que esta iniciativa se turnó al pleno para su discusión y votación hasta el miércoles. En comisiones, subrayado, en comisiones, los votos del PAN, Movimiento Ciudadano, PRD y el Grupo Plural, que conforman el bloque opositor no fueron suficientes para frenar la reforma, porque no todos los senadores votan, durante la votación en el pleno, estos votos sí contarán y Morena tiene todo el día de hoy, en la primera lectura, para tratar de conseguir los votos necesarios para alcanzar la mayoría calificada, dos terceras partes de los votos de los presentes, para complacer a López Obrador y darle el toque final al regalazo que fue la traición de Alejandro Moreno.

 

La del estribo

Nos unimos a las felicitaciones a nuestra colaboradora Julieta Orduña, así como a Clara Martínez, Miriam Almanza, Silvia Ríos y todos quienes conforman A escena, que ayer celebró sus 20 años con la presentación de un libro en el Teatro Morelos, donde estuvieron muy bien acompañadas por Carlos Reyes Sahagún, director del Instituto Cultural de Aguascalientes y Octavio Ozuna, director del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura, salud y que sigan muchos años más.

 

@PurisimaGrilla


Show Full Content
Previous LJA 20/09/2022
Next Ambulante Gira de Documentales llega a Aguascalientes del 21 al 25 de septiembre
Close

NEXT STORY

Close

Continúa el proceso de auditorías en los entes públicos y organismos descentralizados 

17/05/2022
Close