Las nuevas escuelas deben justificarse, se requiere análisis - LJA Aguascalientes
25/01/2025

  • No se trata de abrir nuevas instituciones en donde sea, explicó el titular del IEA
  • 33 nuevas escuelas, de distintos niveles, se abrieron este sexenio

 

Aunque madres y padres de familia de distintas comunidades o fraccionamientos de Aguascalientes se organicen juntando firmas para solicitar al gobierno que se abra una nueva escuela, esta apertura debe tener un verdadero argumento que justifique y explique cómo esa nueva escuela sí va a perdurar, por lo que abrir una institución requiere de un análisis poblacional completo.

Así lo explicó el actual titular del Instituto de Educación de Aguascalientes (Iea), Ulises Reyes Esparza, quien comentó que abrir una nueva escuela no es una tarea sencilla que se logra de un día para otro: “depende de un ejercicio de microplaneación. En cada sitio escolar, dependiendo del crecimiento demográfico poblacional, se hacen proyecciones -para ver- dónde se van a ocupar nuevas escuelas”.

El encargado de la educación en el estado confirmó que actualmente sí hay una cobertura de escuelas por cercanía a las familias, “no necesariamente donde quieren. Todos quisieran en escuelas de alta, pero al final del día todas y todos tienen una escuela”, dijo en entrevista colectiva.

Por esto es importante que el gobierno entrante de Teresa Jiménez Esquivel mantenga las microplaneaciones para ver hacia dónde se requiere el crecimiento de escuelas, sobre todo, como preparación para el futuro.

“La gente se junta. Juntan firmas: ‘aquí queremos un preescolar’, pero ese preescolar ¿cuánto tiempo va a tener niños de preescolar? ¿Un ciclo escolar? ¿Dos ciclos escolares? No es viable construir una escuela”, agregó. En esos casos es mejor reubicar a las y los niños de esas zonas a otras instituciones, cercanas, donde sí haya demanda y donde esta sí podrá seguir funcionando.

Durante el sexenio de Martín Orozco Sandoval se construyeron 33 nuevos planteles de estudios de educación básica, media y superior en distintas zonas de la entidad donde se necesitaban para lograr una cobertura más completa de la oferta de escuelas.   

 

 



Show Full Content
Previous Al menos el 70% del magisterio de Aguascalientes son jóvenes
Next LJA 26/9/2022
Close

NEXT STORY

Close

Mal manejo de alimentos afecta a uno de cada diez mexicanos

02/07/2019
Close