Lo que aprendimos en entrevista con Leo Montañez, alcalde de Aguascalientes, sobre su primer año de gobierno - LJA Aguascalientes
17/01/2025

Leonardo Montañez Castro ha cumplido un año como presidente municipal de Aguascalientes. El lunes 12 de septiembre de 2022 dio su primer informe en el Teatro Aguascalientes, en el cual expuso cuales han sido los resultados obtenidos en este periodo.

Su gestión está marcada por una planeación en cinco ejes, a través de los cuales pone en marcha una serie de políticas públicas e intervenciones gubernamentales. Se trata de Aguascalientes Seguro, Sostenible, Saludable, Solidario y Sobresaliente.

Para saber más acerca de su primer año de gobierno, los resultados obtenidos, así como de sus planes a futuro, en LJA.MX tuvimos una entrevista con Leo Montañez.

Seguridad pública

En cuanto a seguridad, destacan las acciones que se ha hecho para mejorar el funcionamiento de la policía municipal. Se han equipado con uniformes, armamento y vehículos a los elementos que están en funciones, además que se trabaja en crear un sistema de inteligencia en colaboración con las fiscalías y otras instancias gubernamentales.

De acuerdo al alcalde, la seguridad va más allá de las corporaciones policiales. También se busca mantener en buen estado los servicios y vialidades públicas, con el objetivo que las y los habitantes de esta ciudad puedan transitar sin riesgos.

Hablar de seguridad no es sólo hablar de policías, de equipamiento, de armamento, de inteligencia (…). El hablar del Aguascalientes Seguro te incluye que tengas zonas iluminadas, lugares de paso seguro, banquetas seguras para caminar, implica tener zonas limpias en los lugares despoblados. La seguridad es muy amplia y no la podemos reducir al tema de una Secretaria como es Seguridad Pública“, explica Leo Montañez.

Otro punto en el que se observan resultados es la profesionalización de las policías. La academia municipal ha sido certificada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), dando certeza de la formación de las y los cadetes.

En la misma línea, se procura atender las necesidades de quienes trabajan en esta institución, dándoles atención psicoemocional y respetando sus derechos laborales.

“La profesionalización no es sólo un tema de capacitación sino que tiene que haber un trabajo de acompañamiento emocional, porque los y las policías, desde sus horarios laborales, la presión a la que están sometidos, requiere que también tengan una atención emocional”, asegura el alcalde.


Salud mental

La atención a la salud mental ha sido uno de los principales objetivos del actual Ayuntamiento en su primer año. Se ha creado el Instituto Municipal de Salud Mental (IMASAM), el primer centro en esta ciudad dirigido al tratamiento de padecimientos psicoemocionales.

En este lugar se reciben niños, adolescentes, jóvenes, adultos y parejas para atender casos que van desde la ansiedad hasta la depresión, suicidio, violencia familiar y demás. También se ha instalado una línea telefónica que funciona las 24 horas del día, cuya meta es dar apoyo en casos de emergencia.

Montañez Castro explica que la salud mental es un aspecto que ha sido ignorado desde las instituciones públicas. Es necesario normalizar la búsqueda de ayuda y atención en este tema, teniendo en cuenta una perspectiva integral del bienestar de la población.

“Un tema de salud emocional debería de lo más normal en todas las sociedades y que no se vea como una situación suntuosa, sino como de primera necesidad (…). Cuando estás pasando por un mal momento de una depresión, una ansiedad, perdiste a algún ser querido o te sientes inseguro contigo mismo, lo más normal es que acudas a un psicólogo”.

El objetivo de este servicio público es tener herramientas para poder proporcionar una atención adecuada desde la juventud e infancia, para prevenir personas con problemas de agresión o socialización. No solo se trata de reducir la tasa de suicidios, sino de dar una mejor calidad de vida a quienes asistan.

Así lo explica Montañez: “No se trata de un tema numérico, es un tema más cualitativo. Lo que le estoy pidiendo es que, independientemente del método que cada psicólogo aborde, que las personas que vayan encuentren una mejoría en su calidad de vida”.

Rehabilitación de vialidades

Además de la seguridad y salud mental, otro de los asuntos en los que se ha trabajado es en la rehabilitación de vialidades. Comenta el alcalde que “como nunca antes se ha invertido una gran cantidad en el tema de mejorar las vialidades en todas las zonas de la ciudad“.

La repavimentación y mantenimiento se ha estado llevando a cabo por tramos, de acuerdo a un diagnóstico del departamento de obras públicas. Previamente se habían intervenido algunas zonas con altos niveles de tránsito, lo que ha permitido enfocarse en diferentes calles.

Hablando de la Avenida Siglo XXI, conocida como tercer anillo, ya existe un plan para su rehabilitación que se pondrá en marcha una vez que cambie el gobierno estatal. Ambas instancias trabajarán en coordinación para que las vialidades de la ciudad se mantengan en buen estado.

Servicio de agua potable y alcantarillado

Uno de los temas más urgentes en el municipio de Aguascalientes es el servicio de agua potable y alcantarillado. Actualmente es una empresa privada la que se encarga de proveer este servicio, a través de un contrato de concesión firmado por 30 años.

En octubre de 2023 termina este acuerdo, por lo que debe definirse cual será el esquema que se pondrá en marcha a partir de esa fecha. Normativamente, la institución encargada es el municipio, por lo que será tarea del gobierno encabezado por Leo Montañez definir las acciones a tomar.

Cabe señalar que la población de esta demarcación ha sufrido constantes cortes en el acceso al agua, el cual es definido como un derecho humano. La entidad se encuentra en un elevado estrés hídrico, pues los mantos acuíferos se explotan constantemente, dificultando la extracción de este líquido.

También se han presentado fugas recurrentemente, además que la red de alcantarillado no es eficiente. Todas estas dificultades ha encontrado la administración actual, la cual ya ha iniciado con acciones para atender estas problemáticas.

Ya estamos haciendo las inversiones más urgentes que se requieren para el tema de los pozos, de redes de conducción, de fuentes de abastecimientos, de limpieza de pozos. Estamos actuando en el presente con visión de futuro para lo que viene el próximo año“, comenta el alcalde.

Una de las iniciativas que ya se ha concretado es la construcción de un tanque elevado de 5 millones de litros en el oriente de la ciudad. Se planea instalar otros dos, en el nororiente y sur, los cuales servirán como una reserva para garantizar el servicio en todas las colonias y comunidades.

Gracias a los acuerdos firmados con el Banco Mundial y Banobras, se ha podido crear infraestructura necesaria para el municipio. Además de los tanques, se busca construir una red de tuberías que conecten los pozos. También se pretende separar el cauce sanitario de las aguas pluviales y tratadas.

Menciona Montañez Castro que las líneas moradas y el aprovechamiento de aguas residuales es uno de los objetivos de su administración. De esta manera, será posible atender la falta de agua en el municipio y utilizar mejor los recursos naturales.

El tema de la red sanitaria es tan importante como el tema del agua dulce, nuestra ciudad no está diseñada para tener una separación entre el agua pluvial y el agua sanitaria. También estamos metiendo a la discusión que tenemos que meterle recursos frescos para una gran rehabilitación, porque tenemos grandes colapsos de la red sanitaria“, afirma.

Nuevo gobierno estatal

En octubre de este año cambia el gobierno estatal. Llega a su fin la gestión de Martín Orozco y comienza la administración de Tere Jiménez.

Con esto en mente, Leo Montañez espera que haya una relación cercana con la nueva gobernadora. Dado que previamente han colaborado en el Ayuntamiento, menciona que habrá una cooperación estrecha entre ambas instancias para el beneficio de la ciudad.

Espero tener una excelente coordinación, hemos trabajado juntos por muchos años, espero que esa relación pueda ser en beneficio del municipio, que podamos hacer gestiones para el mejoramiento del municipio, pero no me cabe duda de que habrá una excelente relación“, comenta.

Si bien este ha sido un año de varios retos y trabajo, asegura que el siguiente periodo será uno de los mejores para el municipio.

Ha sido un año de muchos retos, de muchas complicaciones, pero no me cabe duda de que el próximo año va a ser el mejor año para Aguascalientes, uno de los mejores años para Aguascalientes, donde tendremos la oportunidad de mejorar y rectificar varias cosas“, establece Leo Montañez.

 


Show Full Content
Previous Patinador aguascalentense entrará en acción en el panamericanos en Colombia
Next Dos mexicanos ganan concurso por la mejor paella del mundo
Close

NEXT STORY

Close

En 10 años, la población de adultos mayores en Aguascalientes pasará de 86 mil a 140 mil

06/05/2013
Close