Necesario que la ciudadanía de Aguascalientes tenga herramientas para protegerse contra Veolia - LJA Aguascalientes
22/01/2025

  • Se han acumulado 84 quejas contra Veolia en Aguascalientes ante la Profeco
  • Proponen una mayor regulación en los cobros que realiza la concesionaria

 

De acuerdo con el Buró Comercial de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) en cuatro años la empresa Veolia ha acumulado 84 quejas iniciadas por parte de los consumidores, los principales reclamos son por el cobro de una cuota extraordinaria, negativa por rescisión de contrato y deficiencia en el servicio.

Con la finalidad de mejorar la gestión del servicio para los usuarios, el diputado Raúl Silva Pérezchica presentó una iniciativa con la que se reformará la Ley del Agua del Estado en donde señala que los municipios habrán de regular los costos por instalación de tomas y reparaciones, así como establecer un precio máximo para aquellos hogares donde los medidores no funcionen.

En caso de que un medidor de volumen o alguna toma sea dañada por la concesionaria, la misma empresa sería la responsable de financiar las reparaciones.

También se obligaría a las concesionarias a no realizar suspensiones de servicios por más de 24 horas y, una vez se restablezca, deberán pasar por lo menos ocho horas antes de hacer un corte.

Propone también que las empresas concesionarias suspendan cobros por el servicio cuando dañen banquetas, pavimentos o guarniciones que estén cercanos a sus hogares en tanto no sean reparadas. 

Ahora, cuando un consumidor considere que se le cobró más de lo que consumió en agua, este puede presentar un escrito donde exprese su inconformidad y la empresa tendrá que responderle en un plazo no mayor a los diez días naturales, de lo contrario, la queja se dará por aceptada y se le cobraría el promedio de lo que habría pagado en el último año.

Señaló que es urgente que también se defina un proceso claro y expedito para la cancelación de los servicios en donde no se acumulen los cobros en tanto dichas solicitudes sigan pendientes. Con ello también se establece la movilidad de acordar una restricción cuando se registre escasez comprobada del líquido.

Esta iniciativa fue turnada a la Comisión de Recursos Hidráulicos en donde será analizada y discutida para su votación en el pleno legislativo


 


Show Full Content
Previous Se han registrado 1,500 despidos en el sector automotriz de Aguascalientes en lo que va del año
Next Trasladan a pacientes internados en el HGZ 1 del IMSS por problemas de energía eléctrica en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Alienación Parental / ¿Por qué no?

26/02/2015
Close