Sismo se sintió también en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
23/03/2023

  • No tembló, hubo una sensación de sismo de aproximadamente 4 grados
  • Edificios enteros, públicos y privados, fueron evacuados y revisados por peritos
  • Siguen las revisiones con peritos

 

Ante lo inverosímil de la coincidencia y con el recuerdo todavía latente, este 19 de septiembre ocurrió otro sismo de más de 7 puntos, esta vez con epicentro en Michoacán, pero que se sintió en otras entidades federativas, como Jalisco, Guerrero, Ciudad de México, Estado de México e incluso en Aguascalientes donde, al cierre de esta edición, no se reportaron heridos, muertos o afectaciones graves a edificios. De lo último, se seguirán haciendo revisiones detalladas con peritos.

Apenas pasaba la una de la tarde -casi una hora después de que se llevara a cabo el simulacro que año con año se hace- cuando distintos medios de comunicación y ciudadanos de comunicación empezaron a difundir lo que no parecía creíble: otro sismo, el tercero, en un 19 de septiembre. El primero fue en 1985 y el segundo en el 2017, ambos con epicentros distintos, también distintos a este último, calculado en una intensidad de 7.7 grados.

No tardaron en circular por las plataformas digitales de redes sociales los videos, tanto locales como nacionales, de objetos colgados moviéndose, de automóviles y edificios sacudiéndose y de monumentos tambaleándose durante segundos. En Aguascalientes el gobierno del estado aclaró que como tal no tembló, sino que se trató más bien de la sensación del sismo que tuvo epicentro en Michoacán, y se informó que esta sensación fue de 4 puntos.

Videos retomados por distintos medios de comunicación locales muestran cómo lámparas de edificios en Aguascalientes -como el hotel Marriot- se movían por segundos como consecuencia del sismo con epicentro en Michoacán; también se observa el momento en el que se estaba evacuando a las personas para esperar la revisión de los expertos.

También edificios públicos evacuaron, como fue el caso de los palacios de gobierno, el palacio de justicia, la Secretaría de Finanzas (SEFI), el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), entre otros. La Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) y el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) hicieron lo propio. Paralelamente, el Instituto de Servicios de Salud de Aguascalientes (ISSEA) aseguró que aplicaron todos los protocolos en nosocomios como el Centenario Hospital Miguel Hidalgo y centros de salud. Al cierre de esta edición, en el sector salud no se habían reportado daños.

Para las 3 de la tarde en el grupo de comunicación del gobierno del estado se dio a conocer de posibles daños en los edificios de la SEDUM Municipal, así como en el Centro de Justicia para la Mujer. También para entonces el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) ya había avisado de la suspensión de clases para el turno vespertino en la educación básica y media superior.

De acuerdo al Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) “la ocurrencia de tres sismos de magnitud superior a 7 el día 19 de septiembre es una coincidencia. No hay ninguna razón científica que lo explique o justifique”.

Desde ayer elementos de Protección Civil municipal y estatal están realizando recorridos de supervisión en diferentes puntos de la capital, y en otros municipios, para detectar riesgos o afectaciones. Se irá notificando poco a poco de los resultados de estas revisiones. 



Show Full Content
Previous Lanzan campaña Detección de Alzheimer y Otras Demencias en Aguascalientes
Next Entidades no reflejan sus cifras reales sobre el suicidio, ¿y Aguascalientes?
Close

NEXT STORY

Close

Continúa el programa Brigadas Jurídicas

07/09/2014
Close