- El banderazo ya estará en $15
- Si bien el incremento en la tarifa sí ayuda al gremio taxista, se buscaba que este fuera mayor
El aumento en la tarifa del taxi, que para algunos ciudadanos resultó injusto, pero que por otra parte para el gremio de taxis fue un respiro, ya era necesario frente a la situación económica derivada de las altas tasas de inflación registradas últimamente, así lo consideró Oscar Romo Delgado, presidente de Agrupaciones Unidas del Gremio Taxista del Estado (AUGTEA), quien pidió comprensión pero que a la vez aseguró habrán de comprometerse por un mejor servicio.
En entrevista con LJA.MX, Romo Delgado reconoció que, si bien esta decisión sí ayuda al gremio, la realidad es que estudios realizados a principio de año proponían un incremento aún mayor al que se acaba de autorizar. De acuerdo a la Coordinación de Movilidad (CMOV), a partir del 19 de septiembre el banderazo de taxi costará $15, precio que representa un incremento del 12% con respecto a los $13.50 que costaba antes.
Sin embargo, en el estudio con el cual se había buscado considerar aumentar la tarifa de los taxis, recordó Romo Delgado, había resultado un aumento de más del 30%, que como tal no era el incremento que quería el gremio, sino el que, con base en la inflación y el aumento de la canasta básica y de los insumos para los autos, era el que necesitaban para que la profesión fuera rentable.
El líder de la AUGTEA reconoció que los resultados del estudio eran elevados, y comentó que eso también terminaría afectando el bolsillo de las y los usuarios, lo que a su vez haría que perdieran clientes.
Con respecto al aumento del 12%, que como tal no respondía a lo que ellos habían obtenido en los estudios previos, comentó que este servirá para que a la vez puedan ganarse la confianza de los usuarios, pidiendo a los choferes que se comprometan con su trabajo y que dejen atrás la famosa frase “no voy para allá”.
“Quisimos cuidar también esa parte del usuario, pues a final de cuentas para aprovechar, ganarnos su confianza y pedirles la comprensión por la situación del aumento. Pero sí era importante para nosotros. Ese 12% fue también pensando en el usuario”, concluyó.
De ahora hasta el 19 de septiembre, los taxistas deberán actualizar su taxímetro para que, a partir de ese día empiece el banderazo en $15, el costo por kilómetro en $4 y la caída tiempo-distancia a cada 60 segundos o cada 250 metros en $1.20.