Víctima de tortura espera que a su caso no se le dé “carpetazo” - LJA Aguascalientes
15/03/2025

  • Acusa de fabricación de expedientes dentro de la Fiscalía.

 

El vicefiscal de Investigación de Delitos, Juan Antonio Zermeño Romo, fue abordado por distintos reporteros para cuestionarlo sobre los avances de las investigaciones de los casos de tortura consignados por la ONU-DH en el documento Hasta perder el sentido, informe sobre la práctica de actos de tortura y malos tratos en Aguascalientes entre 2010 y 2014, indagaciones que, a la fecha, no han dado con la detención de nadie.

En dicha entrevista también estuvieron presentes algunas víctimas de tortura que dieron su testimonio a la ONU-DH, entre ellas, el expolicía Juan Carlos Zamora Arenas, un sobreviviente que fue torturado hasta por siete días y cuyo nombre se lee en las primeras páginas del informe. 

Ante las respuestas que el vicefiscal Zermeño Romo daba a los reporteros y frente al hecho de que aún con las evidencias todavía no se procede con la detención de algún torturador, Zamora Arenas tomó la palabra para acusar sobre que a su caso ya se le quiere dar carpetazo.

– Si ustedes dicen ‘¿cuándo vamos a tener a las personas detenidas?’ -Zermeño Romo estaba comentando-, bueno eso es dependiendo de cómo avancen las investigaciones, derivado de la complejidad del tema.

– ¿Por qué yo cómo víctima ya me están dando el carpetazo, señor, si no van a investigar nada? -preguntó Zamora Arenas-. No hay acción penal en contra de los que me torturaron.

– Si es que se le notificó un no ejercicio de la acción penal, usted está en todo su derecho de interponer los recursos correspondientes. Es una interpretación de derecho a la luz de las pruebas y datos que ahogan dentro de la carpeta, no quiere decir que haya una influencia directa.

– Pero dentro de la carpeta aparecen, señor, muchas notificaciones… Yo no estuve notificado, a mí nunca se me notificó, así como a dos víctimas, dicen que nos notificaron y no. Hay un expediente que fabricaron ahí mismo en la Fiscalía, porque ni las firmas están. No están ni firmados los recibidos de los documentos que nos mandaron.

– Entrar en ese juego sería complicado, con dimes y diretes, lo que le puedo decir es que, si usted desconoce esas notificaciones, si usted sostiene una cosa muy delicada que se están fabricando cosas dentro de una institución, usted está en todo su derecho para interponer los recursos correspondientes y desconocimiento.


Después, ante los cuestionamientos y señalamientos de otras víctimas presentes, el vicefiscal comentó que dichas acusaciones eran “delicadas”. Zamora Arenas respondió: “yo fui policía aquí por más de 20 años, orgullosamente, cuando Felipe de Jesús – Muñoz Vázquez, el procurador de justicia en el sexenio de Carlos Lozano de la Torre, uno de los implicados en las torturas-, fue y me detiene sin orden de aprehensión, orden de presentación, nada. Y después de ahí me torturaron. Siete días estuve incomunicado, tortura tras tortura. Me torturaron abajo, ahí mismo en la Fiscalía -entonces Procuraduría-”.

Zamora Arenas sostiene que Muñoz Vázquez, así como otros miembros de la procuraduría, fue uno de los que lo torturó en las instalaciones de la hoy Fiscalía. A la fecha, Muñoz Vázquez no ha sido llamado a declarar a la Fiscalía, y no hay ningún detenido.

Al finalizar, para terminar con la conversación frente a los medios de comunicación, el vicefiscal le comentó al sobreviviente de tortura que lo atendería en corto para verificar su caso “exhaustivamente”.


Show Full Content
Previous Es posible que el exprocurador Felipe Muñoz Vázquez sea llamado a declarar ante las investigaciones por tortura  en Aguascalientes
Next Más equipamiento acortará tiempo de respuesta y aumentará percepción de seguridad
Close

NEXT STORY

Close

Titular de Inagua concluye el ciclo de comparecencias por el quinto Informe de Gobierno estatal

14/01/2016
Close