- 60.08% es el promedio nacional en índice de impunidad, en Aguascalientes es de 62.29%
- Necesario mejorar el funcionamiento de los sistemas de seguridad y de justicia en Aguascalientes
Aguascalientes es la octava entidad con mayores niveles en índices de impunidad, es de 62.29%. Urge mejorar los sistemas de seguridad y de justicia. La entidad también ocupa un alto índice en homicidios que quedan impunes.
De acuerdo con el informe titulado Índice Global de la Impunidad en México 2022, realizado por la Universidad de las Américas de Puebla, detallan que el país tiene un alto índice de impunidad, con 60.08 puntos, teniendo una reducción de 9.76% en comparación con el ejercicio del 2018.
Este trabajo académico revela que, en Aguascalientes, aunque logró reducir levemente sus niveles de impunidad, sigue posicionándose como uno de los diez estados con mayores niveles de impunidad colocándose en la octava posición con 62.69 puntos.
En otro aspecto, la investigación revela que el homicidio sigue sin ser castigado de forma adecuada pues, aunque se tuvo un aumento de prisión preventiva por homicidio de un 39.14%, la cifra de sentencias firmes sigue siendo baja. La razón de esto es porque las entidades carecen de suficiente personal especializado, experto e independiente para atender estos casos. En este aspecto, Aguascalientes nuevamente ocupa la octava posición con mayores niveles de impunidad en homicidios con 24.13 puntos porcentuales.
Los investigadores resaltan que, para mejorar estos resultados, tanto el Gobierno Federal, así como las autoridades estatales y municipales, tienen que invertir para la mejora en las capacidades de sus cuerpos policiacos, en su funcionamiento; también debe haber una especial atención en la procuración e impartición de justicia.
Y esto se ve reflejado en los datos con los que dan sustento a la investigación pues Aguascalientes tiene un sistema de seguridad y de justicia poco fortalecido. Por ejemplo, mientras que el promedio nacional de personal en las procuradurías por cada cien mil habitantes es de 44.43 puntos porcentuales; en Aguascalientes es de 27.15, 17 puntos menos.
En general, considerando sólo aspectos funcionales, el sistema de seguridad de la entidad obtuvo una puntuación de 31.51, mientras que el sistema de justicia obtuvo un 30.34%.
El Índice Global de Impunidad (IGI) entiende la impunidad como “la inexistencia de hecho o de derecho, de responsabilidad penal por parte de los autores de violaciones, así como de responsabilidad civil, administrativa o disciplinaria, porque escapan a toda investigación con miras a su inculpación, detención, procesamiento y, en caso de ser reconocidos culpables, condena a penas apropiadas, incluso a la indemnización del daño causado a sus víctimas”.
En el Índice Global de Impunidad México 2022, Aguascalientes se encuentra entre las entidades con los índices de impunidad más altos, en el octavo lugar: 1) Estado de México (74.55), 2) Baja California (69.84), 3) Veracruz (65.56), 4) Puebla (63.90), 5) Querétaro (63.65), 6) Jalisco (63.40), 7) Sinaloa (63.59), 8) Aguascalientes (62.29), 9) Chiapas (62.07) y 10) Michoacán (61.99).
Para elaborar el Índice Global de Impunidad México 2022 el análisis de la cadena de impunidad se divide en tres dimensiones: estructural y funcional para los sistemas de seguridad y justicia, así como un indicador de impunidad indirecta que corresponde a la cifra negra o total de delitos no denunciados.
En la dimensión estructural se revisan el número de policías por cada 100 mil habitantes, total de reclusos entre la capacidad de los penales, personal en reclusorios entre capacidad total de los penales, personal en reclusorios entre total de reclusos y la preparación de los jueces.
En la dimensión funcional: personas frente a los tribunales entre personas en contacto formal con la policía, personas frente a los tribunales entre número de fiscales, personas frente a los tribunales entre número de jueces, y el porcentaje de encarcelados sin sentencia, encarcelados entre condenados, y encarcelados por homicidio entre homicidios totales. Además, en esta edición del IGI se incorporan indicadores sobre derechos humanos, sobre la protección de la integridad física de los individuos.
Para tener una idea del comportamiento general de cada uno de los estados se llevó a cabo un ejercicio de estratificación dividiendo los 32 estados en cuatro grupos por niveles de impunidad (Impunidad media baja, Impunidad media, Impunidad alta, e Impunidad muy alta), Aguascalientes se encuentra en el cuarto grupo, el de Impunidad muy alta, con un índice de 62.29%, cuando el promedio nacional es de 60.08%.