Aguascalientes opera el 80% de las empresas inmobiliarias informales - LJA Aguascalientes
26/03/2025

  • Representa un riesgo para los compradores y una competencia desleal para las formales
  • Pugnarán porque se conforme nuevamente el Consejo Inmobiliario

 

En Aguascalientes opera el 80% de las empresas inmobiliarias informales, denunció Rosalía Gutiérrez Rodríguez, presidenta de la Asociación Unidos por Profesionalismo Inmobiliario Nacional (UPIN), quien advirtió que esto representa un riesgo para los compradores y una competencia desleal para las que cuentan con las certificaciones por ley.

Destacó que pugnarán porque se conforme nuevamente el Consejo Inmobiliario, que inició operaciones en la administración anterior a través de la entonces Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), a través del cual se integró el Padrón Inmobiliario, con el cual se hace posible identificar a las empresas formales en Aguascalientes en este sector.

“En el sector inmobiliario existe mucha informalidad y obviamente eso puede traer que se hagan cosas indebidas. Nos estamos acercando a la actual administración para que se retome este proyecto tan bueno, y sobre todo para quienes estamos cansados del informalismo”, expuso la líder de sector, quien estimó que es alrededor del 80% el porcentaje de empresas que trabajan en la venta de bienes inmuebles sin contar con certificaciones ni estar formalmente integradas.

Consideró que por muchos años el estado vivió en la inocencia al desconocer los riesgos que implica adquirir un patrimonio tan importante como lo es un bien inmueble a través de empresas de este tipo; mientras que en ciudades como Guadalajara, Monterrey y la misma Ciudad de México este riesgo ya fue erradicado.

“Es muy importante regular esta área y que los desarrolladores y constructores también confíen sus proyectos a empresas formales, porque por los informales no nos dan trabajo a nosotros, y eso nos afecta mucho a quienes pugnamos por cumplir con la ley”, manifestó Gutiérrez Rodríguez.

Destacó que la informalidad, aunado a los efectos de la pandemia, así como al cierre del Registro Público de la Propiedad y de Comercio de Aguascalientes durante varias semanas, han sido los principales obstáculos que impiden el crecimiento del sector, por lo que es necesaria la coordinación entre gobierno y empresas.

La empresaria destacó que uno de los objetivos de su asociación es precisamente apoyar a las organizaciones de agentes inmobiliarios hacia la formalidad, registradas ante el SAT y con las certificaciones necesarias, para que así puedan ser incluidas en el Padrón Inmobiliario, “nosotros manejamos 33 horas de capacitación para que un socio pueda llegar con nosotros y muestre una certificación básica, creo que de ahí parte el formalismo para que se nos abran las puertas”, subrayó.



Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Piden 25 millones de pesos por un terreno de 200 metros para el Tren Maya
Next Es cada vez más frecuente diagnosticar cáncer de mama en mujeres jóvenes
Close

NEXT STORY

Close

Se presentó la propuesta del presupuesto 2017 para el campo

30/09/2016
Close