- Luego de la explosión de la pipa circularon datos imprecisos: Jaime Gallo
- De las 47, luego de ser evaluadas, se determinó que 37 pueden ser habitadas
A decir de Jaime Gallo Camacho, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano (SEDUM) del municipio de Aguascalientes, se informaron muchas imprecisiones en el lamentable hecho en la colonia México, cuya explosión de una pipa con combustible, al ser impactada por el tren que pretendió ganarle el paso, provocó daños a 47 viviendas, no a 150 como se señaló a un inicio, de las cuales –luego del peritaje- se determinó que 37 están en condiciones de ser habitadas.
Lo anterior se determinó luego de un operativo por parte del Colegio de Ingenieros y de Arquitectos coordinado por la SEDUM a través de la Dirección de Control Urbano, para el cual intervinieron varios peritos en las viviendas, de tal manera que el pasado viernes 21 de octubre fue posible realizar el análisis a 37 viviendas junto con sus propietarios, quienes además acompañaron los trabajos de los especialistas. Estas labores continuaron el martes 25 de octubre para llegar a las 45 casas analizadas, al restar revisar solo dos.
El funcionario municipal clarificó que ninguna de las casas analizadas hasta ahora por los peritos ha sido dictaminada como pérdida total luego de la explosión de la pipa, al recalcar que mucha de la información que circuló a partir de este incidente no contaba con los datos precisos, “los análisis nos da que solo tres viviendas por el momento nos da algún tipo de daño estructural y que con una reparación se puede resolver; por tanto no hay pérdida total; en un caso fue por el siniestro y otras dos anterior al siniestro por la mala condición de la edificación”, puntualizó.
Consideró que en el corto plazo estas viviendas podrán ser rehabilitadas a fin de que puedan habitarse nuevamente y aseguró que luego de este avalúo de los daños, la reparación va a correr a cargo del Ayuntamiento capitalino, aunque se desconoce si tendrá algún costo para los dueños de las viviendas.
Detalló que el municipio capital comenzó con sus labores en la zona respetando los tiempos establecidos por la Fiscalía del Estado en términos de la ocupación del lugar, ya que de haber una demanda por los afectados en contra de quien resulte responsable, se deben hacer peritajes del avalúo de los daños y calcular la responsabilidad de quien ocasionó el daño.
Apuntó que sólo en las casas donde sus propietarios decidieron no poner una denuncia, se permite que vuelvan a ser habitadas, ya que no desean que siga la investigación.