El Banco Interamericano de Desarrollo respaldará al Cabildo de Aguascalientes - LJA Aguascalientes
29/03/2023

  • Ya comenzaron a recibir asesorías por parte de la organización financiera para el tema hídrico
  • Cambiar el modelo de agua en la ciudad podría costar al menos 5 mil MDP

 

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) asesorará al Cabildo de Aguascalientes con relación al cambio del modelo para brindar el servicio del agua, mismo que habrá de definirse en breve, una vez que termine el contrato de la concesionaria francesa, informó el regidor capitalino Edgar Dueñas, presidente de la Comisión Permanente de Planeación Urbana, Rural y Asuntos Metropolitanos, quien detalló que el cambio del modelo para el servicio de agua para la capital podría costar 5 mil millones de pesos tan sólo para infraestructura.

Detalló que parte de las asesorías son con el objetivo de que el servicio del agua, con cualquiera que sea el modelo que se defina, sea autosustentable y el municipio no tenga que preocuparse por la falta de recursos y que el ciudadano tenga el servicio garantizado en tiempo y forma.

Expuso que las estimaciones más cercanas con las cuenta sobre los costos necesarios para renovar la infraestructura rondan los 5 mil millones de pesos, “se tiene que hacer un proyecto: a qué tiempo, cuáles son las obras primarias, qué se van a hacer, cuánto nos va a llevar ello; el Banco Interamericano, ellos podrían ser un respaldo, cosa que no teníamos y ya la tenemos.”

Compartió que los trabajos de análisis han sido permanente en los últimos cuatro meses, y habrán de intensificarse en las siguientes semanas, al considerar que la percepción de la gente es que no se hace nada para definir la manera en la que será posible que no falle el agua en su hogar una vez que se vaya Veolia.

“Lo que hicimos con el Banco Interamericano es escucharlos, y ellos se ofrecen a ser partícipes de este proyecto, a ser asesores del municipio de Aguascalientes, cosa que aplaudimos, la verdad es que el Banco es una institución respetada, y qué mejor que ellos asesoren al cabildo, nosotros lo vamos a consultar con los demás compañeros; el Banco Mundial nos va a asesorar, y ahora el BID”, destacó el regidor.

De manera pública agradeció las gestiones del senador Juan Antonio Martín del Campo para este acercamiento con el BID, en donde les fue proporcionada información o “tips” que –reconoció- en el Cabildo no tenían en la mira, por lo que el encuentro lo señaló de “muy provechoso”; además de que recibirán más asesoría por parte de esta institución internacional en los próximos días.


Show Full Content

About Author View Posts

Claudia Rodríguez Loera
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Llaman a comerciantes a adherirse al Buen Fin
Next Es baja la expectativa de ingresos para el gobierno de Cosío en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Aprueban en comisiones iniciativa para regular consumo de tabaco en espacios públicos de Aguascalientes 

19/09/2019
Close