Martín Orozco no priorizó la salud mental en su sexenio para Aguascalientes - LJA Aguascalientes
29/04/2025

  • Hubo poca inversión dentro del esquema de la salud mental 
  • La salud mental será prioridad también desde los presupuestos, promete Galaviz Tristán

 

Hace 20 años, en Aguascalientes se consolidó un proyecto pionero e innovador en el país para atender la salud mental: se creó el Centro de Salud Mental “Agua Clara”, el primero y único en su tipo; tres sexenios después, el proyecto que en su momento fue prometedor se descuidó presupuestalmente y no se priorizó.

Así lo reconoció el propio Rubén Galaviz Tristán, titular del Instituto de Servicios de Salud de Aguascalientes (ISSEA), quien mencionó que, en lo general, ahora que llegó a ese puesto se percató que hubo poca inversión por parte del gobierno de Martín Orozco Sandoval en este tema, siendo que es un problema tan grave en la entidad, ya que implica suicidios, violencia familiar, bullying o problemas económicos.

De hecho, fue el mismo Galaviz Tristán quien, durante el gobierno de Felipe González González, junto con el doctor Héctor Grijalva Tamayo, inauguraron el centro “Agua Clara”. Hoy, en la administración de Teresa Jiménez Esquivel, Galaviz Tristán es nuevamente el secretario de Salud, y Grijalva Tamayo es ahora el director del área de Salud Mental y Adicciones. 

“De hecho, hace 20 años tuvimos la fortuna de hacer un escenario de atención, que es “Agua Clara”. Entre el doctor Grijalva y yo tuvimos esta oportunidad”, relató el titular del ISSEA. En ese entonces el proyecto estaba financiado a través del ya extinto Seguro Popular. Sin embargo, una vez que concluyó el gobierno de Felipe González, decayó la cobertura y el financiamiento para la atención de la salud mental, ello en un contexto donde las sociopatías tuvieron un crecimiento importante que demandaba una mejor atención. 

Después de que se consolidara el centro “Agua Clara”, su financiamiento pasó a quedar en manos de las administraciones estatales, pero, según Galaviz Tristán, dicho financiamiento ha variado según el gobierno en turno. 

“Cuando hay apoyo de un gobernador que apoya la salud, se incrementa, cuando no, se decrece, y esto no ha permitido un manejo adecuado de la salud mental”, comentó, y agregó que, de hecho, esa es la situación que ahora se encontraron en el más reciente cambio de gobierno: “ahora encontramos precisamente esa situación, poca inversión dentro del esquema de la salud mental”.

Ante esto, el galeno aseguró que se hará una reingeniería presupuestal, no solamente en el rubro de salud mental, sino en salud en general, para poder priorizar este sector, que necesita de atención integral y que, con los programas y espacios que ahora se tiene, incluyendo los del Gobierno Federal, no se logra dar abasto.

El doctor Grijalva Tamayo comentó que actualmente se tienen centros de atención de salud mental en Aguascalientes capital, en San Francisco de los Romo, Jesús María, Rincón de Romos y Calvillo, “todas ellas necesitan mejorarse”, sentenció, ya que se encuentran “muy deterioradas” y “descuidadas”. El proyecto que plantea el gobierno estatal es, además de priorizar el presupuesto y mejorar los centros que ya se tienen, inaugurar nuevos centros de atención en los seis municipios que aún no cuentan con uno: Pabellón de Arteaga, San José de Gracia, Asientos, Cosío, Tepezalá y El Llano. 


 


Show Full Content
Previous Deben revisarse finanzas del hospital psiquiátrico de Aguascalientes
Next Tres casos de trata de personas se investigan en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Estos son los nominados al Ariel; “Noche de fuego” va a la cabeza

03/08/2022
Close