XVI Congreso de Ciencias Exactas egresados de la Ingeniería en Sistemas Computacionales - LJA Aguascalientes
18/04/2025

  • Los egresados de la Ingeniería en Sistemas Computacionales de la UAA han marcado la pauta en muchos ámbitos a nivel nacional, lo que es motivo de orgullo para la Institución
  • La carrera tuvo sus inicios en el año de 1982 gracias a la propuesta del Ing. Juan Antonio Sánchez de Alba en la que se planteaba un plan de estudios ambicioso y lleno de retos

 

Como parte del XVI Congreso de Ciencias Exactas y en el marco de la celebración del 40 Aniversario de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales (ISC) del Centro de Ciencias Básicas (CCB) de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, se llevaron a cabo dos mesas de análisis, a fin de discutir y escuchar distintos puntos de vista sobre la “Evolución de la carrera de ISC en la UAA” y la “Evolución de los egresados de ISC en la Industria, la Educación y el Gobierno”.

En este encuentro, el cual fue transmitido en la plataforma virtual eventos.uaa.mx, se reunieron docentes y egresados de la ISC, quienes se encargaron de compartir su experiencia y trayectoria académica y profesional como parte de la carrera antes mencionada.

Se realizó la Mesa de Análisis “Evolución de la carrera de ISC en la UAA” donde se recordó los inicios de la carrera en el año de 1982, gracias a la propuesta del Ing. Juan Antonio Sánchez de Alba.

Se destacó que, en esa época, únicamente existía en tres lugares la carrera en Sistemas Computacionales: en Ciudad de México, Monterrey y la Universidad Autónoma en Aguascalientes, lo que marcó la pauta a nivel nacional en el área de la computación, ofreciendo a la sociedad un programa educativo completo y de alto nivel para enfrentar los retos del software de base, hardware y de las aplicaciones de las computadoras.

En otro momento, se realizó la Mesa de Evaluación “Evolución de los egresados de ISC en la Industria, la Educación y el Gobierno”, donde se dieron cita egresados destacados en el mundo de los sistemas computacionales para hablar de su experiencia laboral, así como brindar consejos a los futuros profesionistas.

Durante este espacio, los egresados apuntaron que las empresas están tomando más conciencia de qué se requiere de la tecnología, y, por lo tanto, de más profesionistas en Sistemas Computacionales.

Asimismo, los participantes de la Mesa de Evaluación expresaron a los estudiantes de la ISC que la vida profesional no es igual a la vocacional; es decir, es importante encontrar un equilibrio entre los aprendizajes adquiridos durante la formación académica y los aprendizajes que se practican en la vida real. 

Cabe señalar que la Mesa de Análisis “Evolución de la carrera de ISC en la UAA” contó con la participación del Dr. Julio Raymundo Dena Garza, Mtro. Luis Enrique Arámbula Miranda, Ing. Jorge Eduardo Macías Luévano, Dra. Laura A. Garza González, Dr. Juan Manuel Gómez Reynoso, así como el Mtro. Guillermo Domínguez Aguilar.


En cuanto a la Mesa de Evaluación “Evolución de los egresados de ISC en la Industria, la Educación y el Gobierno”; estuvieron presentes el Ing. Felipe Leonardo Valero, Ing. Felipe Moreno, Mtro. Santiago Cortés, Ing. Humberto Posadas Rodríguez, Dra. Blanca Guadalupe Estrada y el Mtro. Guillermo Domínguez Aguilar como moderador.


Show Full Content
Previous Reconocen a alumnos del bachillerato de la UAA por participación en las Olimpiadas de la Ciencia
Next Buscan impulsar programas para productores del campo en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

TEEA multó al PAN por no dar respuesta expedita a las impugnaciones relacionadas a la renovación de la dirigencia

23/12/2021
Close