Congreso de Aguascalientes definirá si serán obligatorios los seguros de auto en Aguascalientes  - LJA Aguascalientes
30/03/2023

  • Homologación de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial se ha aprobado en 22 estados, noviembre es la fecha plazo 
  • La movilidad es la llave para el acceso a otros derechos, se debe discutir a profundidad la propuesta 

 

El Congreso del Estado de Aguascalientes debe ponderar la obligatoriedad de instalar un Observatorio Ciudadano de Movilidad, así como el definir si será obligatorio o no que todos los vehículos motorizados cuenten con un seguro vehicular para poder afrontar cualquier siniestro.  

Ayer en el Congreso del Estado se celebró el Foro de Movilidad organizado por la diputada Yolytzin Alelí Rodríguez Sendejas quien ha promovido la homologación de las normas locales con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial. 

En este evento participó la senadora Patricia Mercado Castro, presidenta de la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad, quien señaló que la propuesta fue ya homologada por parte de 22 congresos locales. Señaló que esta propuesta busca proteger en todo momento las competencias de cada orden del gobierno en noviembre se cumple el plazo para que armonicen las normas locales. 

“La movilidad es la llave de los derechos, para salir a trabajar, para tener un ingreso, para salir a la escuela, para salir a una clínica, para todos los demás derechos necesitamos movernos, el derecho a un sistema integral de movilidad”, comentó la senadora. 

Enfatizó en el uso de una nueva jerarquía de movilidad en dónde se privilegie al peatón y los transportes no motorizados, como la bicicleta. Con base en esto se tendrá que planear la infraestructura urbana. Posteriormente, se tendría que considerar la movilidad para vehículos de pasajeros, de carga y por último el vehículo particular.   

La legisladora señaló que debe incluirse la creación de un Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial en donde se escuche a las entidades federativas y en particular a cada uno de los municipios, aspecto que también deberá estar detallado dentro de la homologación estatal. 

Aunque la figura del Observatorio Ciudadano no está contemplada como obligatoria en la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, Patricia Mercado consideró que es adecuado que este sí tenga este carácter en la norma en Aguascalientes pues con la participación ciudadana se puede detectar áreas de oportunidad. 

Sin embargo, esta figura ya está contemplada en la Ley de Movilidad del Estado de Aguascalientes y está reconocida en el capítulo cuarto en donde, en el artículo 42, lo reconoce como un organismo honorífico especializado de consulta, análisis, opinión, seguimiento y evaluación de la movilidad. Lo que de este grupo emana, la misma Coordinación General de Movilidad analiza la viabilidad de las propuestas. 


También habrá de definirse si será obligatorio que todos los automóviles cuenten con seguro vehicular pues de esta manera se protegerá el patrimonio de quien menos tienen, aunque también tendrá que considerarse si todos tienen el poder adquisitivo para ello. Con un seguro obligatorio, todo ciudadano tendría la solvencia para afrontar cualquier siniestro. 

Señaló que otro de los aspectos que no logró ser incluida en la ley general fue una norma en donde se obliga a la venta de autos que cuenten con los estándares mínimos de calidad para la venta. Esto quedará en las normas de competencia económica, pero no en la ley. 

Entre otros aspectos que tendrán que cuidarse en la homologación local se encuentra la obligatoriedad de realizar un examen para obtener una licencia de conducir, respetar límites de velocidad ya establecidos en la norma, el uso de cinturón es obligatorio, sistemas de sujeción para niños menores de 12 años, uso obligatorio de cascos para motociclistas, prohibir el uso de dispositivos electrónicos al conducir y realizar pruebas de alcoholimetría. 


Show Full Content
Previous La homologación de la Ley de Movilidad está enfocada en prevenir accidentes viales 
Next Morena en Aguascalientes presentará plan de acción para el tema del agua 
Close

NEXT STORY

Close

EUA: La decadencia del imperio (3) / Cátedra

24/05/2019
Close