La reforma al Sistema del Ahorro para el Retiro, un pequeño paso a una verdadera reforma estructural - LJA Aguascalientes
22/01/2025

Para 2023 entra en vigor las nuevas aportaciones del sistema del ahorro para el retiro de acuerdo con la reforma de diciembre de 2020, ante ello el nuevo porcentaje de aportaciones se mantiene en 1.25% para el trabajador y de un máximo de 13.8% para la empresa, siendo un total de 15% del salario del empleado. 

 

Adicionalmente se está considerando también el número de semanas que empezará en 750 para ir progresando y poder aumentar hasta un total de 1,000 semanas. La razón detrás de estos cambios es poder actualizar el sistema del ahorro para el retiro a las características inherentes de una población que ha tenido diversos cambios desde la última reforma estructural del sistema del ahorro para el retiro que data de la década de las 90s.

 

En primera instancia el alargamiento del período de actividad laboral corresponde a un aplazamiento de un promedio de 5 años de la expectativa de vida a nivel mundial desde el último cambio estructural para el sistema del ahorro para el retiro, esto hace que los retiros puedan aplazarse a un aproximado de los 70 años, de manera que se aumenta el período productivo y se reduce el período de retiro, de manera que el sistema de ahorro para el retiro pueda soportar con las aportaciones realizadas a una población que envejece aún más.

 

Adicionalmente uno de los mayores problemas corresponde a la insuficiencia de las aportaciones, dado que en otros países para poder mantener un estilo de vida digno y parecido al de la vida productivas, las aportaciones son mayores en porcentaje, cuando antes en México era de 6.5%, siendo de 1.125% correspondiente al trabajador y de 5.375% de la empresa; mientras otros países más avanzados en temas de igualdad socioeconómica tienen de manera obligatoria una aportación de al menos 25% en donde la mitad son aportados por el trabajador y el restante por empresas.

 

Aunque el salto en las aportaciones es sumamente importante tiene una connotación de presión para las empresas, lo cual es sumamente perjudicial en términos de generación de empleos, así como de la formalización de sectores que carecen de seguridad social para los empleados. Un aumento en términos similares de las aportaciones haría que la presión se redujera de las empresas mejorando las condiciones para que estas puedan contratar y disminuir la subcontratación que perjudica a muchos empleados al no brindarle total seguridad social.


 

La importancia de poder mejorar el sistema del ahorro para el retiro radica no solamente en poder mejorar las condiciones socioeconómicas para los trabajadores, también radica en su importancia para el Sistema Financiero Mexicano, dado que gran parte de este se concentra lo que puedan llevar a cabo y que el Sistema del Ahorro para el Retiro de otros países al igual que en México es un actor sumamente importante en diversos mercados, por ejemplo el mercado bursátil que en México el peso que tiene es de aproximadamente la mitad de las transacciones en bolsa.

 

De esta manera podemos observar que, en Estados Unidos, el mayor mercado bursátil a nivel mundial, la regulación para el Sistema del Ahorro para el Retiro es más laxa para los administradores lo que les permite poder mejorar en gran manera su maniobrabilidad, además de estar en mayor medida actualizado a lo que pasa en la actualidad por lo cual tienen mejores condiciones para convertirse en reales pesos dentro del mercado bursátil.

 

Es un gran paso, pero sin duda se puede ir mejorando de manera paulatina, lo cual permitirá realizar una transición sumamente suavizada para mejorar el Sistema del Ahorro para el Retiro cuya estructura es sólida pero que aún tiene grandes áreas de oportunidad para aportar para el desarrollo económico nacional y la mejora a nivel socioeconómico.

 


Show Full Content
Previous Conoce la primera Sala Inmersiva de Aguascalientes
Next Irán y las amenazas de muerte en contra de sus jugadores por no cantar el himno en Qatar 2022
Close

NEXT STORY

Close

Contagiados de covid-19 “quedan medio chafiretes”: secretario de Salud de Chiapas

25/06/2020
Close