- Rogelio Ramírez, Roberto Lamas y David Hernández mostraron su interés
- Se suman a Leslie Atilano, Kendor Macías y Manuel Hernández
Levantan sus manos más aspirantes a la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y anuncian que solicitarán licencia para separarse de su cargo para iniciar el proceso: Rogelio Ramírez Soto, presidente de la Fundación Colosio en Aguascalientes; Roberto Lamas de Alba, integrante del Comité Ejecutivo Nacional del PRI y David Hernández Vallín, dirigente estatal de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP); estos tres priistas anunciaron sus intenciones al mismo tiempo en una rueda de prensa.
Acompañados de algunos sectores priistas, estos tres aspirantes a la dirigencia priista se suman a Leslie Atilano, Kendor Macías y Manuel Hernández Tavera; mientras tanto Citlalli Rodríguez, Francisco Guel y Roberto Tavares se organizan para conformar una sola fórmula.
Roberto Lamas consideró que será una vez que se valide el padrón de militantes del PRI cuando será posible contar con las condiciones para ir a buscar su apoyo, de tal forma que “no hay dados cargados para nadie”, ya que el CEN se manifestó a favor de que los priistas busquen las opciones para ponerse de acuerdo, por lo que será necesario participar para consensuar una sola fórmula que los coordine. Dijo que su partido tiene aún las posibilidades de ser un organismo competitivo, aunque en estos momentos estén coaligados con el PAN y el PRD.
David Hernández destacó la importancia de mostrarse como un partido unido y fuerte a fin de ser competitivo en la contienda del 2024, en las que estarán en juego diversos cargos públicos locales y federales, incluyendo la presidencia de la república.
El priista coincidió con Rogelio Ramírez en cuanto a que no hay piso parejo para todos los priistas que deseen buscar la dirigencia local de su partido, a pesar del esfuerzo del Comité Ejecutivo Nacional para emitir la convocatoria, pero el pasado sábado, en reunión del Consejo Político, y destacó que los estatutos definen dos métodos de elección de aspirantes: la consulta a la base militante y la asamblea de consejeros; se decidió por el primero por mayoría.
“¿Qué le pedimos a Jorge Meade, subsecretario de organización y enviado del Comité Ejecutivo Nacional a Aguascalientes para el proceso interno? Que nos facilite el tema de los requisitos de la convocatoria”, subrayó que a fin de considerarse como aspirantes requieren del apoyo de tres organizaciones del CEN, estar al corriente de cuotas con recibo expedido por el CEN, además del examen que aplica la Fundación Colosio en la Ciudad de México, “que faciliten los trámites de la convocatoria, los consejeros decidieron un proceso abierto a la militancia, tenemos que llegar a las urnas”, recalcó.
El objetivo que comparten Rogelio Ramírez, Roberto Lamas y David Hernández es buscar que la próxima dirigencia represente la pluralidad en el partido, pero que a la vez logre unir y cohesionar al organismo.