
- Espera CAVA tener un buen acercamiento con el secretario de salud para atender esta problemática
- Exhortan al ISSEA a que entreguen ya los medicamentos preventivos para el VIH
Al cierre de la administración de Martín Orozco Sandoval, el activista Efraín González Muro, coordinador de CAVA, lo calificó como muy malo en materia de atención a personas que viven con VIH. Denunció que dejaron de hacer estudios generales a las personas recién diagnosticadas, aspecto que dijo lamentar porque solo dan medicamento sin conocer específicamente qué tan fortalecido se encuentra el sistema inmune.
Además, señaló que los medicamentos preventivos, los pre y post exposición, también conocidos como PrEP y PEP, no se han entregado por parte del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes.
Agregó que también hace falta que se entreguen otro tipo de medicamentos para tratar otras infecciones de transmisión sexual, solo entregan medicamento para tratar el VIH, pero no para atender la gonorrea, sífilis, hepatitis B o C.
“Sabemos que no hay porque llegan a pedirnos a nosotros, es una pena porque nosotros trabajamos con nuestros propios recursos y no podernos dar abasto”, comentó el activista.
Espera el activista que pronto se pueda reunir con el titular de la Secretaría de Salud, Rubén Galaviz Tristán, para poder plantearle las problemáticas con la que vive la población, confían en que se podrá tener un primer contacto de manera positiva.
Durante las próximas semanas esperan poder tener una respuesta pronta para que los apoyen en el Día Mundial de la Lucha contra el VIH, el cual se conmemora el primero de diciembre, para poder realizar campañas de detección y difusión de información sobre esta enfermedad.