La Purísima… Grilla: Adivino de rancho   - LJA Aguascalientes
29/11/2023

Rechazo

“Las prisas de la Cámara de Diputados no son las prisas del Senado de la República” dijo Clemente Castañeda, coordinador de la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano, por lo que la discusión del Plan B será en 2023 y no en un periodo extraordinario, así lo decidió el bloque de contención del Senado, integrado por el PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano, en una conferencia de prensa, esta misma postura la acompaña el Grupo Plural, así que seguramente se rechazará un periodo extraordinario para aprobar el Plan B de reforma electoral de Andrés Manuel López Obrador.

 

Plan V

López Obrador festejó por todo lo alto la aprobación a ciegas de su Plan B, lo comentamos desde ayer, el presidente fue derrotado, de nueva cuenta, en su intención de realizar reformas constitucionales, pero jamás podrá aceptar que alguien le haya ganado, por eso la algarabía presidencial en la mañanera, con énfasis en que se lograrán muchísimos ahorros (“En general, se logró un ahorro como de 3 mil 500 millones de pesos. Algo es algo. Con la reforma a la Constitución, el ahorro hubiera llegado a los 15 millones”… ay, ajá), haciendo a un lado las violaciones a la Constitución de su Plan V, porque eso es, más que un Berrinche, la modificación a las leyes secundarias lo que intenta el presidente es desmantelar al Instituto Nacional Electoral, incluso en los motivos de esta iniciativa, López Obrador acusa al INE de haber retrasado el tránsito de México a la democracia, así como lo lee.

 

Fast track

El 13 de diciembre será la siguiente sesión del Senado, difícilmente logrará el primo hermano de López Obrador convencer a la oposición al presidente y Morena, sobre todo porque el mismo Ricardo Monreal Ávila no está convencido del fast track para estos cambios, el coordinador de los senadores morenitas que iba a cuidar el procedimiento legal, “no habrá atropellamiento, no habrá esto llamado vía rápida, que se dispensen o se abrevien o se evite el procedimiento ordinario. No, vamos a hacerlo con mucho cuidado y mucho respeto a nuestra investidura y a nuestro órgano colegiado”, dicho con otras palabras, la discusión se irá para febrero de 2023; de aquí a la siguiente sesión lo que estará a prueba es el poder y los límites de Ricardo Monreal, no más, no menos.

 


Adivino

Al anunciar que no habrá fast track Ricardo Monreal aseguró que no quería hacer previsiones para no jugarle al adivino de rancho, porque el senador morenita sabe que lo que está en juego es su futuro como candidato a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, es lo más a lo que puede aspirar, no es considerador un hermano del presidente, como sí lo son Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y Marcelo Ebrard, el morenaje le sigue reclamando cada vez que puede, y el manejo de la “reconciliación” no es un mensaje que encuentre, hoy, cabida en las filas de la oposición sin imaginación (Va por México), Movimiento Ciudadano acaba de realizar una reunión en la que Samuel García se sumó a los posibles candidatos de este partido para el 2024, los de Dante Delgado tienen para aventar al cielo de perfiles para encabezar a MC en su intención de no ir en alianza con el PRI, PAN y PRD, ahí está nomás Enrique Alfaro y un grupo de mujeres muy valiosas: Amalia García, Patricia Mercado e Ivonne Ortega, por mencionar sólo tres… el tren naranja no hará parada en el andén de Ricardo Monreal, a quien no le restará más que seguir reuniendo a los suyos para que en el juego de las sillas, le den la capital de la República Mexicana como premio de consolación.

 

Reservas

Regresando al Plan B de López Obrador, todo indica que el único que ha leído completo el documento, además del presidente, ha sido su secretario de Gobernación, Adán Augusto López, nosotros lo intentamos pero nomás no lo conseguimos, como ninguno de los diputados aliados de la Cuarta Transformación hizo, en unas horas es prácticamente imposible comprender las 457 modificaciones propuestas en 307 cuartillas; ayer le señalamos algunos puntos, hoy le mencionamos dos incongruencias que harán que el INE se ampare o alguien meta una controversia constitucional, como eliminar la rama administrativa del Servicio Profesional Electoral, que no existe; o correr al Secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, cuando su cargo está en la Carta Magna; tan no lo leyeron los morenitas, que las reservas presentadas al Plan B, todas por morenitas porque se quedaron solos en el salón de la Cámara de Diputados, ninguna de ellas tiene que ver con las inconstitucionalidades propuestas.

 

Trasnochada

Los chicharrones tronando de López Obrador en la aprobación de su Plan B exhibió la nula dignidad de los legisladores morenitas, incapaces de pensar por sí mismos y chillando con la cabeza gacha sin atreverse a criticar al presidente, para aterrizar en un ejemplo, hay que atender el reclamo de la diputada federal, Salma Luévano Luna, quien difundió que había presentado una reserva al Plan B para garantizar las “cuotas arcoíris”, pero sin dejar de ser zalamera con el presidente, y sin indicar que tras presentar su reserva al numeral 4 del artículo 11 de la LGIPE, en votación económica no fue admitida para su discusión; como siempre, la diputada federal por Aguascalientes repite como lorito su frase de que luchará “hasta que la dignidad se haga costumbre”, el voto de Salma Luévano a favor del Plan B es uno más de los 196 votos morenitas que se doblaron al capricho de López Obrador, ¿dónde está la dignidad?

 

Amparo

En lo que Salma Luévano encuentra esa dignidad que tanto presume, otros legisladores ya han tomado cartas en el asunto, el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano ya promovió un amparo para que se declare ilegal el Plan B de López Obrador, justo porque hay violaciones flagrantes al proceso legislativo, de los que 196 morenitas no se quisieron dar por enterados, y no sólo eso, los de MC anunciaron que en su momento recurrirán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, nomás que se adelantan con este amparo, de acuerdo a lo dicho por Jorge Álvarez Maynez, porque “la gravedad de lo que se hizo amerita estas acciones inmediatas”; en la Cámara de Diputados menos frases hechas y más acción.

 

De pie

Ayer, la Benemérita Universidad Autónoma de Aguascalientes realizó la develación de tres placas en homenaje a los a los exrectores fundadores fallecidos este año, en el Estadio Universitario la correspondiente a Efrén González Cuéllar; en el Edificio 1-A, en memoria de Humberto Martínez de León; y en la Infoteca Universitaria, una con el nombre de Alfonso Pérez Romo. El rector Francisco Javier Avelar González reconoció que la colocación de estas placas no sólo se hacía un reconocimiento al trabajo de los estos tres pilares de la universidad, además, era un acto de justicia, y nosotros lo señalamos en esta columna, no sólo para unirnos al homenaje, también para dejar constancia que el actual rector salió airoso de las críticas injustas que en redes digitales lo habían señalado como ausente, en especial cuando se rindió homenaje a Humberto Martínez de León.

 

La del estribo

En el Marco Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales presentó la conferencia “Alcances y Procedimientos en materia de Violencia Política en Razón de Género”, impartida por Norma Irene de la Cruz Magaña, consejera del INE, si como nosotros estuvieron distraídos con el Plan B de López Obrador, búsquenla en redes sociales, en verdad vale la pena.

 

@PurisimaGrilla


Show Full Content
Previous LJA 08/12/2022
Next Cosas de futbol
Close

NEXT STORY

Close

Filtración de multa del expresidente del PRI no fue ordenada desde municipio

12/11/2015
Close