
- En especial llaman a Legisladores del PRI a mantener su postura
- Nada deseable que se reste autonomía y control al INE en elecciones
Esta semana se presentará en el pleno de la Cámara de Diputados la propuesta de Reforma Electoral que presenta el presidente Andrés Manuel López Obrador, recordó el senador Juan Antonio Martín del Campo, al considerarla un tema distractor del contexto actual del país y la poca probabilidad de que sea aprobada en la Cámara de Diputados. Consideró que el trasfondo es que el gobierno federal quiere tener el control del Padrón Electoral.
Ante la crisis de seguridad que vive la población de varios estados del país, así como la deficiencia en los servicios de salud, el legislador apuntó que la intención del gobierno federal es tener en su control las elecciones, tal como se realizaba en los años 70s, “el INE es una gran institución y la estaremos defendiendo”, expuso.
En rueda de prensa hizo un llamado al grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados y en especial a su presidente Alejandro Moreno Cárdenas, quien a pesar de que ya externó que va en contra de la Reforma Electoral, por otro lado comenzaron a atacarlo a través de más audios, por lo que los conminó a resistir los embates. “Si el PRI se doblega en este asunto del presidente de la República, está destinado a fracasar y desaparecer en las próximas elecciones, ojalá que tome la responsabilidad que le toca”.
“Esperemos que ese gran bloque opositor entre PAN, PRI, PRD y MC votemos a favor de esta Institución que es el INE y que no nos doblen, y en caso de que nos doblen en la Cámara de Diputado, en la de Senadores haremos nuestro trabajo”, advirtió.
Desde su perspectiva, la Reforma Electoral propuesta se encamina a quitar la autonomía y el control del INE, a pesar de contar con una Institución sólida y fortalecida, lo cual no van a permitirlo.
Adelantó que, al tratarse de una reforma constitucional, requiere de las dos terceras partes de los votos, los cuales Morena y sus aliados no logrará conjuntarlos si el bloque opositor se mantiene firme; aunque en caso de que se lleve a cabo el “Plan B” (modificación a las leyes secundarias y no a la Constitución), sólo sería necesario contar con la mayoría simple, con la cual sí cuenta Morena, aunque podría dividirse el grupo de Ricardo Monreal, lo cual sí es posible. Además, el Plan B abre la posibilidad de ser impugnado ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aunque tienen como inconveniente la tardanza para ser dictaminada, y seguramente ya habrá pasado el proceso electoral del 2023-2024.
En otro tema, dijo confiar en que el Cabildo de Aguascalientes tomará la mejor decisión para el municipio capital respecto al nuevo modelo para el servicio del agua, al considerar que existe el suficiente expertise para que se quede en manos de los aguascalentenses, además de que se realizan los esfuerzos necesarios para bajar recursos federales a través del INAGUA y fortalecer el sistema hídrico del estado.