- Son más anchas, con guía táctil para personas débiles visuales y rampas más amables
- Con presupuesto limitado, buscarán reproducirlas en más calles
Nuevas banquetas que construya la Secretaría de Obras Públicas capitalina en las colonias deberán ser más anchas e incluir la guía táctil para facilitar la movilidad a las personas con discapacidad visual, así como la integración de rampas tipo abanico, que son más amplias y cómodas para quienes utilizan sillas de ruedas, aseguró el titular de la dependencia, Miguel Ángel Huizar.
El funcionario destacó que por el momento este tipo de banquetas se construyen en tres colonias, pero en los sucesivo deberán contar con esas características, aunque dado que el recurso es limitado se buscará que se amplíe esta infraestructura en otras calles.
Abrió la posibilidad de que la Secretaría reciba reportes por parte de la ciudadanía cuando se requiera una rampa, y aseguró que de inmediato se levantará un estudio para su construcción.
El secretario informó que en las avenidas donde se está rehabilitando la superficie de rodamiento con concreto hidráulico o carpeta asfáltica también se construyen rampas para sillas de ruedas, al ser una indicación del alcalde Leonardo Montañez dar énfasis a las obras incluyentes, que apoyen la movilidad de las personas con discapacidad al hacerlas más seguras.
Cabe resaltar que recientemente se aprobó en el Senado de la República la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, y posteriormente lo hizo el Congreso del Estado de Aguascalientes; esta nueva legislación pone como prioridad a las personas con discapacidad y a los peatones y que considere la perspectiva de género en políticas públicas relacionadas a este tema. La ley busca garantizar la seguridad vial de todos los sectores de la sociedad, desde los usuarios más vulnerables como los peatones y ciclistas hasta operadores de transporte público y de carga.
En la capital el regidor Gustavo Granados Corzo presentó, a nombre de la bancada de Movimiento Ciudadano, la iniciativa de Reglamento de Movilidad y Seguridad Vial para el municipio de Aguascalientes, con la cual se pretende poner al centro al peatón antes que al parque vehicular y con ello la posibilidad de salvar vidas al reducir muertes por accidentes viales, al ser la primera causa de muerte en jóvenes de entre 15 y 27 años.