Parte del centro de la ciudad de Aguascalientes será completamente peatonal  - LJA Aguascalientes
23/03/2023

  • Analizan empezar con la calle Rivero y Gutiérrez, a partir de 5 de Mayo hasta Zaragoza 
  • Además, las rutas de transporte público dejarán de coincidir en el centro 

 

Se proyecta que las rutas de transporte público dejen de coincidir en el centro de la ciudad de Aguascalientes, además la tendencia será que algunas de las principales calles de esa zona sean netamente peatonales, tal es el caso de Rivero y Gutiérrez de 5 de Mayo hasta Zaragoza. 

Jaime Gallo Camacho, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano (SEDUM), informó que con base al trabajo coordinado con la Secretaría de Obras Públicas capitalina y el Instituto Municipal de Planeación, se pretende que algunos polígonos y manzanas se convierta netamente en peatonales, a fin de dar prioridad a los ciudadanos más que a los automóviles, al menos en esta zona de la capital.  

Adelantó que, por ejemplo, existe un proyecto para que se haga peatonal la calle Rivero y Gutiérrez a partir de su confluencia con la 5 de Mayo hasta llegar a la calle Zaragoza, “lo que queremos es incentivar que se fortalezca el comercio, la actividad peatonal, que haya más espacio disfrutable para el ciudadano y que permita que la ciudad sea más amigable con la ciudadanía, no tanto con el vehículo”. 

Adelantó que también se considera invertir el sentido de la vialidad 5 de Mayo  a partir de la calle Petróleos Mexicanos y hasta el Jardín de Zaragoza, es decir, de norte a sur y confluir en Benjamín de la Mora a la Morelos; este proyecto lo lleva a cabo la Coordinación de Movilidad de Gobierno del Estado, por lo que el municipio trabaja con ellos con el objetivo que el acceso al centro histórico sea más natural. 

Otro aspecto del proyecto es que las rutas del transporte urbano ya no confluirán todas en el centro de la ciudad, pues hay una propuesta para que en el tercero y segundo anillos de circunvalación se den circuitos de movilidad para que sean algunas rutas las que acceder a esa zona, a fin de evitar que se sature con el tránsito de autobuses, al asegurar que hace más lento el tránsito en determinadas horas del día. 

Este proyecto, una vez que termine la planeación por parte de la Coordinación de Movilidad de Gobierno del Estado, deberá pasar al Subcomité Técnico de Análisis y Diseño Vial de la SEDUM, para que luego se realicen otra serie de análisis de cada uno de los proyectos de modificación y se determine la viabilidad de los mismos. 

“Lo hemos estado discutiendo varios meses con la Coordinación de Movilidad, y el que parece más viable es la modificación del sentido de la calle 5 de Mayo, donde consideran que habrá mayor impacto, particularmente por el tema del transporte público. 

Recordó que desde hace cuatro años la propuesta es que la calle Allende se convierta también en peatonal. 



Show Full Content

About Author View Posts

Claudia Rodríguez Loera
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Entra en vigor el Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco  
Next Cómo defenderá México sus lenguas indígenas 
Close

NEXT STORY

Close

SSPJM realiza operativo junto con la Policía Estatal de Aguascalientes

12/12/2022
Close