Agroindustria de Aguascalientes es exitosa en el mercado internacional  - LJA Aguascalientes
27/03/2023

  • Se exportan más de 122 mil toneladas de 24 diferentes productos de los 11 municipios
  • Se exportan a Estados Unidos, Japón, Canadá, Dubái, Brasil, Rumanía, entre otros

Actualmente se exportan más de 122 mil toneladas de 24 diferentes productos que nacen en los 11 municipios y que son muestra de la calidad y los buenos procesos de la agricultura local, lo que hace de la agroindustria de Aguascalientes un ejemplo de la dedicación de los productores para obtener buenos resultados en el campo, señaló el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE), Isidoro Armendáriz García.

Detalló que entre los productos que actualmente se están exportando, destacan: congelados-envasados, embutidos, espárragos, deshidratados, cárnicos, miel, hortalizas (jitomate), lácteos, dulces y confitados; frutas y verduras frescas, jugos de frutas y conservas. Asimismo, los países destino son Estados Unidos, Japón, Canadá, Dubái, Brasil, Rumanía, Rusia, Alemania y la región de Centroamérica.

Destacó que uno de los casos de éxito internacional es el de La Huerta, una empresa que nace en lo local y que hoy tiene presencia en varios países, quienes se suman también a la alianza de éxito con la SEDRAE para consolidar un campo próspero, productivo y sustentable.

En un recorrido por las instalaciones de la empresa, el personal administrativo y operativo de la planta presentó a detalle los procesos realizados en las instalaciones, tal como la adquisición de materia prima, el sistema de congelamiento, la red de distribución, el control de plagas, supervisión y mantenimiento del valor nutrimental en los productos, entre otros.

“Porque Aguascalientes se ha distinguido en la calidad de sus productos, contamos con empresas que han crecido a base de constancia y entrega, que hoy están exportando sus mercancías y compiten en una industria global, pero con valores muy diferenciados, que son los que dan sostén a la producción”, enfatizó Isidoro Armendáriz.

Carlos Arteaga, directivo de la empresa, agradeció la visita de cortesía del personal de la dirección de Agricultura, encabezado por Refugio Lucio, quienes reconocieron los métodos del procesamiento de los alimentos, así como las medidas de sanidad vegetal aplicadas para cuidar la salud de los consumidores.


Show Full Content

About Author View Posts

Claudia Rodríguez Loera
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Hay quienes prefieren viajar a la Ciudad de México y Guadalajara a hacer su testamento
Next La receta de Salinas Pliego para que los “gobiernícolas” ayuden a México 
Close

NEXT STORY

Close

Aguascalientes, está rodeado por el CJNG y el Cártel de Sinaloa

13/02/2022
Close